Nueva cultura: ser digital es más que solo contar con tecnología

Nos parece que todos tenemos muy claro que luego de esta pandemia mundial habrá un antes y un después en nuestras vidas. En el mundo POST-COVID las empresas ya están y continuarán enfrentando el gran reto de la digitalización, sin embargo el mayor desafío es el de  convertirse en una organización realmente digital y todo lo que eso implica. 

¿Qué implica? Eso implica sin lugar a dudas y en primer lugar, tecnología, pero también es imprescindible adoptar una mentalidad y unos procedimientos totalmente distintos en toda la organización. No es solo cuestión de computación en la nube. Otros términos, como empatía, talento y adaptación al cambio también deben estar muy presentes en la agenda de los líderes empresariales.

Los tres pilares de las organizaciones digitales son: 

  1. Cultura
  2. Talento
  3. Tecnología
Digitalizacion Zoho

Cultura 

Creemos que la cultura empresarial/organizacional está determinada por diferentes factores: creencias, valores, ideologías, mitos, símbolos y más. Podríamos llegar a decir que cada equipo de trabajo cuenta con una mini-cultura propia y en conjunto se forma la cultura de toda la empresa, siendo estas siempre compatibles, complementarias y acorde con un punto de vista en común. Es algo que toda empresa debe tener y respetar, ya que es fundamental poder transmitirlo a los clientes y posibles clientes, finalmente termina siendo lo primero que se ve. 

Talento

La suma de conocimientos, capacidades, compromiso y características forman en parte el talento de una persona. El talento humano de una organización vendría a ser la sumatoria de todos los empleados en la misma. Para esta era digital es fundamental contar con personas con conocimientos digitales o con el soporte de expertos que cuenten con los conocimientos de las herramientas y programas respectivos. 

Tecnología

Nos referimos al conjunto de instrumentos/herramientas, recursos técnicos o procedimientos y conocimientos por parte de los empleados dentro de una organización que pueden hacer viable la transformación digital de un negocio. Pero no solo viable si no también interesante, respetuoso y provechoso. 

Y tú ¿estás preparado para esta transición? Nuestra empresa se especializa en acompañarte en todo el camino a la digitalización, enfrentando diferentes frentes y tomando en cuenta siempre tus necesidades y objetivos, de la mano de las mejores herramientas digitales para que todo este proceso sea más amigable. Contáctanos para más información. 

Digitalizacion Zoho

Cultura 

Creemos que la cultura empresarial/organizacional está determinada por diferentes factores: creencias, valores, ideologías, mitos, símbolos y más. Podríamos llegar a decir que cada equipo de trabajo cuenta con una mini-cultura propia y en conjunto se forma la cultura de toda la empresa, siendo estas siempre compatibles, complementarias y acorde con un punto de vista en común. Es algo que toda empresa debe tener y respetar, ya que es fundamental poder transmitirlo a los clientes y posibles clientes, finalmente termina siendo lo primero que se ve. 

Talento

La suma de conocimientos, capacidades, compromiso y características forman en parte el talento de una persona. El talento humano de una organización vendría a ser la sumatoria de todos los empleados en la misma. Para esta era digital es fundamental contar con personas con conocimientos digitales o con el soporte de expertos que cuenten con los conocimientos de las herramientas y programas respectivos. 

Tecnología

Nos referimos al conjunto de instrumentos/herramientas, recursos técnicos o procedimientos y conocimientos por parte de los empleados dentro de una organización que pueden hacer viable la transformación digital de un negocio. Pero no solo viable si no también interesante, respetuoso y provechoso. 

Y tú ¿estás preparado para esta transición? Nuestra empresa se especializa en acompañarte en todo el camino a la digitalización, enfrentando diferentes frentes y tomando en cuenta siempre tus necesidades y objetivos, de la mano de las mejores herramientas digitales para que todo este proceso sea más amigable. Contáctanos para más información. 

4 predicciones importantes para el reclutamiento de talento

Hemos empezado un nuevo año y con él una nueva manera de reclutar talento para las empresa. Gracias o a causa del Covid-19 las empresas se han encontrado con un año difícil en temas de contratación, tanto los reclutadores como los reclutados se han tenido que ir adaptando a una nueva manera de funcionar. Es por eso que es importante mirar al futuro y tener claro como va a moverse el mercado y cuales van a ser las predicciones más importantes en el reclutamiento de talento en las empresas.

La nueva normalidad ha provocado que los procesos de reclutamiento varíen y las empresas tengan que buscar nuevos métodos digitales. Tal y como indica un informe de Sage donde aseguran que el 24% de las empresas están empezando a usar la IA para sus procesos de selección, la inteligencia artificial y las automatizaciones están ganando protagonismo y vienen para quedarse en el mundo post pandemia.

Las 4 predicciones más relevantes para el 2021

Como bien sabes el mundo no deja de cambiar y por ese motivo debes tener claro que tendencias va a seguir y que predicciones hay de como va a comportarse el mercado, en este caso vamos a centrarnos en aquellos pronósticos de como van a comportarse los procesos de selección durante 2021

El trabajo remoto ha hecho que las empresas piensen que no iba a ser posible la contratación o que iban a tener muchas dificultades, pero la mejora en las tecnologías de contratación han demostrado que eso no es así, sino todo lo contrario. Han provocado un acceso global tanto de los reclutadores como de los reclutados. Confirmando que hoy en día estos procesos ahorran tiempo y mejoran las etapas del reclutamiento sin perder el trato y factor humano.

La situación que estamos viviendo desde marzo de 2020 ha provocado que las empresas revalúen las capacidades y cualidades que buscan en sus empleados, siendo importantes la comunicación, la facilidad con la tecnología, la flexibilidad y la adaptabilidad. Es por eso que tanto como candidato como reclutador debes tener presente que tecnologías te van ayudar con este proceso de entrevistas virtuales y evaluaciones previas a la contratación.

Al contrario de la idea que tiene mucha gente cuando se decide usar una inteligencia artificial no es para sustituir a una persona sino para facilitar el trabajo de esta y acabar con las tareas repetitivas diarias, de manera que el trabajador pueda estar más disponible y tener mayor trato humano. La persona que está contratando debe ser consciente de la importancia de establecer una relación entre ella y el candidato al puesto, la atención personal es aquello que hace que el empleado se sienta importante y con la moral alta de manera que su trabajo será más efectivo y habrá un mejor ambiente.

Hay veces que sin quererlo y sin ser conscientes tenemos prejuicios y sesgamos a una persona, con la inteligencia artificial esto no pasa. Los modelos de contratación que sigue la IA pueden ayudar a acabar con este sesgo inicial e inconsciente, siendo objetivo a través de los datos que se le facilitan. Es imprescindible que como empresas del 2021 dejemos de pensar en la diversidad como una cuota que cumplir y empecemos a centrarnos en crear una cultura para prosperar y mejorar no solo como sociedad sino también dentro de la propia empresa. 

Desde Apps Implantadores tenemos claro que las empresas del 2021 nos enfrentaremos a una contratación 100% digital y debemos adelantarnos teniendo en cuenta las predicciones más importantes en el reclutamiento. Por ello apostamos por tener las herramientas clave con nosotros y como Premium Partners de Zoho te asesoramos sobre cuales son y como utilizarlas para sacar mayor partido a todas las áreas de negocio de tu empresas. ¡No dejes de preguntarnos!

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas

Workshop

Soporte ilimitado

Síguenos en nuestras redes sociales o consulta nuestra página web para saber más sobre todas las posibilidades que existen en el ecosistema Zoho y así adentrarte a un mundo 100% digitalizado.

Telemarketing – Tendencias para el 2021

tendencias del telemarketing

Durante 2020 hemos vivido una pandemia a causa del Coronavirus y esto ha provocado que la sociedad se haya encontrado viviendo una situación excepcional en la que se ha estado confinado y sin contacto directo con las personas. Esto ha provocado que el telemarketing gane fuerza y las empresas se hayan visto obligadas a potenciar sus estrategias para llegar a los posibles clientes y consumidores finales. Es por ello que las empresas durante 2021 se verán obligadas a seguir las tendencias del telemarketing.

El mundo post-covid no tiene nada que ver con el que dejamos a finales de 2019 principios de 2020. En esa época el trabajo remoto o los servidores Cloud eran medidas opcionales, cuando ahora se han convertido en imprescindibles para mantener la empresa en pie después y durante la crisis sanitaria mundial. Es por ello que desde Apps Implantadores como consultora de transformación digital sabemos lo importante que es adelantarse a esos cambios y estar al día en las tendencias del mundo digital.

Por ese motivo es importante escoger una solución que se adapte a tu negocio y te ayude con el telemarketing y con el resto de requerimientos que tengas en la empresa. Como consultora de transformación digital con más de 10 años de experiencia apostamos por la solución que ofrece Zoho Corporation con la que podrás adelantarte a todo aquello que tu posible cliente esté buscando. ¡¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedirnos información!!

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

Google acerca de su cambio a Workspace

Google fue criticado cuando cambió el nombre de G Suite a Workspace este otoño. Pero el rediseño marcó un movimiento estratégico para Google, y una apuesta de que el trabajo remoto llegó para quedarse.

Cuando Google cambió el nombre de su G Suite de aplicaciones de productividad en octubre bajo el paquete Google Workspace, llegó a ser un handicap para sus consumidores.

Las herramientas que millones de usuarios conocen y adoran, desde Gmail y Google Meet hasta Docs y Sheets, recibieron nuevos logotipos para encajar de manera más uniforme dentro de una oferta de trabajo virtual coherente. Al igual que con cualquier cambio de marca tecnológico, algunos usuarios encontraron los cambios confusos. En el caso de Google, sintieron que los nuevos logotipos de Workspace carecían de continuidad y eran difíciles de distinguir en una pestaña de navegador abarrotada.

Objetivo estratégico

El objetivo era transmitir una estrategia para integrar más estrechamente los productos de Workplace en una oferta cohesiva. Google tiene todas las herramientas para competir en el ámbito del trabajo remoto, pero necesita reunir una oferta más cooperativa y contar una historia más coherente. 

Al igual que con todo en Google, el rediseño se creó con pruebas y comentarios de los usuarios enérgicos. Google descubrió que a medida que las personas pasaban más tiempo trabajando de forma remota, se veían abrumadas por la cantidad de herramientas de trabajo remoto, que a menudo funcionan como un conjunto de soluciones puntuales en lugar de una oferta cohesiva. Por ejemplo, los usuarios tenían que salir de Gmail para iniciar un chat de video o navegar a Drive para comenzar un nuevo documento o una hoja. 

Detrás de los logotipos, Google ha estado integrando los productos Workspace más de cerca. En junio, Google facilitó la navegación a Meet a través de la interfaz de Gmail. En el futuro, planea integrar Workspace aún más, por ejemplo, permitiendo a los usuarios iniciar un chat de video en Meet directamente mientras colaboran en un documento. Pero sus ambiciones para Workspace se extienden más allá del mundo empresarial y en el aula, donde sus productos están comenzando a convertirse en parte integral de la educación remota también.

Google está midiendo el éxito del cambio de marca a lo largo del tiempo, realizando estudios de concientización y, con suerte, viendo que eso fluya hacia los ingresos. A pesar de la reacción inmediata, que Google esperaba hasta cierto punto, el rediseño valió la pena, porque cuenta la historia de la estrategia de Google visualmente, tanto para los consumidores como para los empleados.

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

Zoho Social también ayuda con la crisis del COVID-19

Zoho Social

La crisis del COVID-19 es algo que ya forma parte de nuestro día a día y nos afecta de distintas formas.

Es bien sabido que a muchas empresas esta crisis les está afectando de manera drástica y, por suerte, a otras no tanto. Zoho Social entiende esta situación y quiere aportar su granito de arena para poder ayudar a aquellas empresas que se están viendo más afectadas.

Debido a la situación actual del COVID-19, las redes sociales han vuelto a ser el centro de atención. Las instituciones del gobierno local están utilizando las redes sociales para crear conciencia, llegar a la gente para pedir ayuda, proporcionar actualizaciones sobre la situación, y para evitar la difusión de información falsa.

También están las organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro. Les resulta difícil conseguir financiación, ayudar a distribuir recursos a nivel local o incluso crear cualquier tipo de extensión sin hacer de los medios de comunicación social su canal principal. Las organizaciones del sector público también están utilizando ampliamente los canales de las redes sociales para comunicarse con las personas, permitiéndoles hacer preguntas y prestando apoyo a través de la plataforma. 

Zoho Social

¿Cómo ayuda Zoho Social?

Con todo esto en mente, esta ayuda consiste en ofrecer las herramientas de primera calidad de Zoho Social de forma gratuita durante 6 meses. Esto es para las ONGs, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones gubernamentales y organismos del sector público. Esta nueva iniciativa se llama ‘Go the distance with Zoho Social‘ (Ir a la distancia con Zoho Social).

Colaborate

Este plan está específicamente adaptado a las necesidades de estas agencias que están aprovechando los medios de comunicación para avanzar en la lucha contra la crisis actual. Se han incrementado las capacidades de monitoreo dentro de la plataforma y se estará proveyendo apoyo las 24 horas del día a estos usuarios, además de enviar frecuentemente consejos y estrategias apropiadas. 

Colaborate

Como empresa que se basa en la satisfacción del cliente y la buena voluntad, nos damos cuenta de que no hay mejor momento para dar un paso adelante que en una época de crisis mundial. Esperamos que nuestro pequeño esfuerzo ayude en la lucha más grande.

No dudes en contactarnos para que podamos solventar todas tus dudas. También tienes nuestras redes sociales, en las que podrás encontrar consejos, noticias y mucho más.