Google acerca de su cambio a Workspace
Google fue criticado cuando cambió el nombre de G Suite a Workspace este otoño. Pero el rediseño marcó un movimiento estratégico para Google, y una apuesta de que el trabajo remoto llegó para quedarse.
Cuando Google cambió el nombre de su G Suite de aplicaciones de productividad en octubre bajo el paquete Google Workspace, llegó a ser un handicap para sus consumidores.
Las herramientas que millones de usuarios conocen y adoran, desde Gmail y Google Meet hasta Docs y Sheets, recibieron nuevos logotipos para encajar de manera más uniforme dentro de una oferta de trabajo virtual coherente. Al igual que con cualquier cambio de marca tecnológico, algunos usuarios encontraron los cambios confusos. En el caso de Google, sintieron que los nuevos logotipos de Workspace carecían de continuidad y eran difíciles de distinguir en una pestaña de navegador abarrotada.
Objetivo estratégico
El objetivo era transmitir una estrategia para integrar más estrechamente los productos de Workplace en una oferta cohesiva. Google tiene todas las herramientas para competir en el ámbito del trabajo remoto, pero necesita reunir una oferta más cooperativa y contar una historia más coherente.
Al igual que con todo en Google, el rediseño se creó con pruebas y comentarios de los usuarios enérgicos. Google descubrió que a medida que las personas pasaban más tiempo trabajando de forma remota, se veían abrumadas por la cantidad de herramientas de trabajo remoto, que a menudo funcionan como un conjunto de soluciones puntuales en lugar de una oferta cohesiva. Por ejemplo, los usuarios tenían que salir de Gmail para iniciar un chat de video o navegar a Drive para comenzar un nuevo documento o una hoja.
Detrás de los logotipos, Google ha estado integrando los productos Workspace más de cerca. En junio, Google facilitó la navegación a Meet a través de la interfaz de Gmail. En el futuro, planea integrar Workspace aún más, por ejemplo, permitiendo a los usuarios iniciar un chat de video en Meet directamente mientras colaboran en un documento. Pero sus ambiciones para Workspace se extienden más allá del mundo empresarial y en el aula, donde sus productos están comenzando a convertirse en parte integral de la educación remota también.
Google está midiendo el éxito del cambio de marca a lo largo del tiempo, realizando estudios de concientización y, con suerte, viendo que eso fluya hacia los ingresos. A pesar de la reacción inmediata, que Google esperaba hasta cierto punto, el rediseño valió la pena, porque cuenta la historia de la estrategia de Google visualmente, tanto para los consumidores como para los empleados.
¡Nuevo! Levantar la mano en Google Meet
Google Meet ha añadido una nueva función que puede resultar muy útil en grandes reuniones online o bien, para la impartición de clases: levantar la mano. Es así como los usuarios pueden hacer saber si tienen una pregunta o indicar que les gustaría hablar al moderador.
Esta nueva función permite aumentar la participación de los usuarios en videoconferencias grandes sin interrumpir el flujo de la conversación y evitar que los participantes se interrumpan entre ellos. Para levantar la mano en Meet, solo hará falta hacer clic en el botón “Levantar la mano” en la barra inferior durante la reunión. Una vez que se presiona el botón, cambiará a un botón de “Bajar la mano”, en el que se puede hacer clic para bajar la mano.
Somos expertos en Google

Google Meet
La herramienta de videoconferencia ideal para que tus reuniones sean más simples y seguras

Soporte
Te ofrecemos una atención personalizada para todas las gestiones relacionadas con Google
La nueva función estará disponible para clientes de Workspace Essentials, Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard, Enterprise Plus y clientes de G Suite Business Education, Enterprise for Education y organizaciones sin fines de lucro.
Google también ha subrayado en su blog que la función ‘levantar la mano’ no estará disponible para Workspace Business Starter ni para clientes de G Suite Basic o usuarios con cuentas personales de Google.
Si te ha gustado nuestra entrada de blog, no olvides en seguirnos para así poder estar al día de nuevas actualizaciones y noticias sobre tecnología G Suite o Zoho: https://appsimplantadores.com/
Google Workspace el nuevo G-suit mejorado
¿QUÉ INCLUYE GOOGLE WORKSPACE?
Google Workspace se caracteriza por tener un plan que se adapta a cada una de las posibles necesidades que estés buscando como empresa, por lo que incluye un correo personalizado para tu empresa además de herramientas colaborativas como Gmail, Meet, Calendar, Chat, Drive, entre muchas otras. Esta plataforma está pensada para que no debas preocuparte de ir enviando correos entre los miembros de un equipo para comunicarse o ir creando versiones y versiones de los documentos cada vez que un miembro haga una modificación.
Trabaja conjuntamente para hacer realidad todas las ideas:
Business Starter*
€5,20/mes por usuario
Business Standard*
€10,40/mes por usuario
Business Plus
€15,60/mes por usuario
Enterprise
CRM para pequeñas empresas que usan Gmail
Existen muchos mitos acerca de que el CRM no es adaptable a pequeñas empresas y que solo se dirige a aquellas organizaciones grandes y con muchos empleados, esto es totalmente falso. Todas las empresas, incluyendo startups, pueden utilizar un CRM y aún mejor integrarlo con su correo de Gmail. Algunos CRM, como Zoho, tienen sus propios clientes de correo electrónico integrados que dentro de sus diversas funciones, pueden conectarse al servidor de Gmail para enviar y recibir mensajes.

Cuando se trata de Gmail, todas las empresas buscamos algo similar: enviar y recibir mensajes de forma sencilla y que todas estas comunicaciones, archivos o imágenes que se intercambien se queden almacenadas en el historial de cada contacto y cuenta en el sistema de CRM, para luego poder compartirlo, dando los permisos necesarios, con el resto del equipo.
De esta manera, cuando alguna persona se vuelva a poner en contacto con la empresa, ya sea posible cliente o cliente, a la persona que lo atienda le aparecerá todo el historial de correo electrónico y la información necesaria para entablar una buena y mejor conversación.
Entonces, lo primero que debes hacer para sacarle el máximo provecho a la integración de CRM con Gmail es suscribirte a G-Suite y todas las aplicaciones comerciales Google que te ofrece.
Al mismo tiempo se sabe que la mayoría de las empresas quieren utilizar el CRM para algo más que solo gestionar a potenciales clientes o realizar el seguimiento a las ventas. Con Zoho, puedes integrar el CRM con tu sitio web, hacer cotizaciones, seguimiento de problemas del servicio, ejecutar campañas de marketing, hacer tus tareas de contabilidad, proyectos, generar tickets a clientes con dudas y mucho más.


Zoho viene con su propia aplicación de correo electrónico incorporada, pero se suele de igual forma utilizar Gmail cómo el servidor de correo electrónico de la empresa, por que la necesidad no está dentro del correo electrónico, si no, en la integración que se puede hacer con este.
Zoho cuenta con un paquete empresarial que incluye todo lo necesario para gestionar adecuadamente no solo tus correos con clientes, si no, cualquier acción que tengas en tu empresa, interna y externa.
Como conclusión podemos decir que el hecho de utilizar Gmail no significa necesariamente que tengas que tener un CRM integrado al correo. Eso se hace siempre y cuando esté dispuesto a trabajar dentro de las “limitaciones” y “ventajas” que esto implica, pero la mayoría de los CRM actuales se sincronizan fácilmente con Gmail y funcionan muy bien, aportando valor. ¿Por qué no probarlo?

Cuando se trata de Gmail, todas las empresas buscamos algo similar: enviar y recibir mensajes de forma sencilla y que todas estas comunicaciones, archivos, imágenes que se intercambien se queden almacenadas en el historial de cada contacto y cuenta en el sistema de CRM, para luego poder compartirlo, dando los permisos necesarios, con el resto del equipo.
De esta manera, cuando alguna persona se vuelva a poner en contacto con la empresa, ya sea posible cliente o cliente, a la persona que lo atienda le aparecerá todo el historial de correo electrónico y la información necesaria para entablar una buena y mejor conversación.

Entonces, lo primero que debes hacer para sacarle el máximo provecho a la integración de CRM con Gmail es suscribirte a G Suite y todas las aplicaciones comerciales Google que te ofrece.
Al mismo tiempo se sabe que la mayoría de las empresas quieren utilizar el CRM para algo más que solo gestionar a potenciales clientes o realizar el seguimiento a las ventas. Con Zoho, puedes integrar el CRM con tu sitio web, hacer cotizaciones, seguimiento de problemas del servicio, ejecutar campañas de marketing, hacer tus tareas de contabilidad, proyectos, generar tickets a clientes con dudas y mucho más.

Zoho viene con su propia aplicación de correo electrónico incorporada, pero se suele de igual forma utilizar Gmail cómo el servidor de correo electrónico de la empresa, por que la necesidad no está dentro del correo electrónico, si no, en la integración que se puede hacer con este.
Zoho cuenta con un paquete empresarial que incluye todo lo necesario para gestionar adecuadamente no solo tus correos con clientes, si no, cualquier acciones que tengas en tu empresa, interna y externa.
Como conclusión podemos decir que el hecho de utilizar Gmail no significa necesariamente que tenga que tener un CRM integrado al correo. Eso se hace siempre y cuando esté dispuesto a trabajar dentro de las “limitaciones” que esto implica, pero la mayoría de los CRM actuales se sincronizan fácilmente con Gmail y funcionan muy bien, aportando valor. ¿Por qué no probarlo?
Consejos para usar Google Drive y sus herramientas
Google docs salió a la luz hace un poco más de una década y al principio la gente pensaba que no se podría usar un software online de documentos. Con el paso del tiempo se ha ido posicionando en el mercado y hoy en día Google Drive es la herramienta online de documentos más usado en el mundo. En este post veremos unos consejos para ser más efectivo usando Google Drive y sus herramientas con distintas aplicaciones.
Docs Offline
- Google Drive puede funcionar sin conexión, pero primero tienes que activar la función: haga clic en el icono del engranaje en la página principal de Drive, luego elija Configuración. En la pestaña General, marque la casilla Sincronizar … sin conexión y Drive comienza a almacenar en caché documentos, hojas, diapositivas y dibujos recientes en tu ordenador.


Etiquetar personas en los comentarios
- Google Drive es ideal para trabajar en documentos (y hojas de cálculo y presentaciones) con otras personas. Si necesita captar la atención de un colaborador, puede hacerlo en un comentario: simplemente comience a escribir el nombre de un contacto y luego elija la entrada correcta de la lista que aparece
Dictar documentos
- Deja de escribir y descansa. Abre el menú Herramientas de Google Drive, haz clic en Escritura de voz, después clica en el micrófono y comienza a dictar. Si te sale error en el software, no hay problema: puedes realizar ediciones con el teclado mientras la herramienta de dictado está abierta.


Encuentra PDFs antiguos
- Drive mantiene versiones anteriores de sus archivos en caso de que desearás volver a ellos (muy útil si estás trabajando en documentos con otras personas). Para un archivo nativo de Drive, ábrelo y elige Archivo y luego ver historial de revisiones; para cualquier otro tipo de archivo, haz clic derecho sobre él en la lista de documentos y selecciona Administrar versiones.
Google Drive es el servidor de documentos online más usado del mundo. La colaboración, productividad y organización en equipo es mucho más fácil con google drive. Prueba Todo el paquete gratis de GSuite durante 1 mes.
Somos expertos en Google

Google Meet
La herramienta de videoconferencia ideal para que tus reuniones sean más simples y seguras

Soporte
Te ofrecemos una atención personalizada para todas las gestiones relacionadas con Google
Las 5 integraciones con Zoho más útiles para tu negocio
Integraciones con Zoho que no te puedes perder:
Zoho CRM junto con Apps Implantadores te muestra las cinco integraciones con Zoho más útiles de mercado y sacar el máximo provecho a tu empresa. Estas integraciones son relevantes para el control de contenido, datos, clientes, ventas online y colaboraciones con clientes en directo.
En este blog verás las integraciones con Zoho CRM, sus posibles sincronizaciones y las características clave de cada Widget. Las cinco aplicaciones a tratar son: MailChimp, Google Analytics, Slack, Shopify y Google Drive.
MailChimp para Zoho CRM te brinda acceso a la información de las campañas de correo electrónico, lo que te permite priorizar tus objetivos y centrarte en los clientes potenciales. Para ello tienes que tener en cuenta unas características clave:
- La asignación de datos. Entender que las campañas de Mailchimp se asignarán al módulo de Campañas de Zoho CRM y los suscriptores de Mailchimp se asignarán automáticamente al módulo Contactos o Leads de Zoho CRM.
- Te mantiene informado. Recibirás notificaciones en las señales de ventas de Zoho CRM cada vez que se agregue o elimine un nuevo suscriptor o cuando se haya actualizado un perfil en Mailchimp.
- La sincronización de datos bidireccional. Puedes mover datos de MailChimp a Zoho CRM o en sentido contrario. Todos tus contactos y clientes potenciales se importarán en función de tu configuración de mapeo.
La integración de Google Analytics para Zoho Sites te ayuda a tener los datos más actualizados en todo momento. Una vez configurada la integración, puedes recibir alertas diarias sobre las métricas de tu sitio web, así como una vista detallada en tu Google Analytics.
Para ello debes:
- Iniciar sesión en Google y verificar la propiedad a través del método Google Analytics.
- Puedes mantenerte actualizado sobre las tendencias de búsqueda de Google.
Zoho CRM y Slack juntas te ofrecen varias ventajas. Por ejemplo, si quieres obtener una actualización de un acuerdo, no necesitaras enviar un correo electrónico o reservar una sala de reuniones, simplemente compartes el registro CRM con tu equipo en Slack y solicitas una actualización al respecto. A continuacion se enumeran las distintas caracteristicas:
Compartir registros con usuarios y canales en Slack para comenzar una discusión. Esto incluye todos los módulos que tienen una vista de tarjeta de visita.
Compartir un gráfico de un informe o panel de CRM con usuarios y canales en Slack.
Crear una acción instantánea asociada a una regla de flujo de trabajo que puedas notificar a los miembros del canal en tu equipo en Slack.
Recibir recordatorios en Slack para todas las actividades en tu calendario CRM.
Shopify es una plataforma de comercio completa que proporciona todo lo que necesita para crear y administrar tiendas en línea. Este paquete de Shopify para Zoho Desk le proporciona un conjunto de flujos de trabajo orquestados para resolver sus necesidades de automatización más grandes.
Características clave:
- Realice un seguimiento de sus nuevos clientes de Shopify agregándolos como contactos en Zoho Desk.
- Actualice un ticket existente creado para pedidos cuando los clientes modifiquen o cancelen sus pedidos de Shopify.
- Agregue cada pedido nuevo de su tienda Shopify como un boleto en Zoho Desk. Esto le permite comunicarse de manera más efectiva con sus clientes sobre sus pedidos.
Google Drive Extension te permite colaborar con clientes en documentos asociados con tus registros de Zoho CRM. Es decir, puedes sincronizar, compartir, acceder y administrar archivos asociados con los registros de Zoho CRM a través de su cuenta de Google Drive. Las ventajas que nos proporciona son:
- Agregar archivos a los registros de Zoho CRM y sincronízarlos con la cuenta integrada de Google Drive.
- Acceder desde cualquier dispositivo, con solo una conexión a Internet.
- Ver todos los archivos relacionados con registros CRM, guardados en la cuenta integrada de Google Drive.
Si bien estas integraciones ayudarán a sacar el máximo provecho de las aplicaciones de Zoho con las que ya trabajas, es necesario hacer la configuración de manera adecuada para asegurar el correcto funcionamiento. En Apps Implantadores somos expertos en el ecosistema Zoho y estamos listos para ayudarte con soporte, formación o desarrollo. ¡Lleva tu negocio al siguiente nivel!
Enviar correos de más de 25 MB desde tu correo de Gmail
Envía archivos adjuntos desde Gmail de mayor tamaño de 25 MB
Seguir leyendo