Google acerca de su cambio a Workspace

Google fue criticado cuando cambió el nombre de G Suite a Workspace este otoño. Pero el rediseño marcó un movimiento estratégico para Google, y una apuesta de que el trabajo remoto llegó para quedarse.

Cuando Google cambió el nombre de su G Suite de aplicaciones de productividad en octubre bajo el paquete Google Workspace, llegó a ser un handicap para sus consumidores.

Las herramientas que millones de usuarios conocen y adoran, desde Gmail y Google Meet hasta Docs y Sheets, recibieron nuevos logotipos para encajar de manera más uniforme dentro de una oferta de trabajo virtual coherente. Al igual que con cualquier cambio de marca tecnológico, algunos usuarios encontraron los cambios confusos. En el caso de Google, sintieron que los nuevos logotipos de Workspace carecían de continuidad y eran difíciles de distinguir en una pestaña de navegador abarrotada.

Objetivo estratégico

El objetivo era transmitir una estrategia para integrar más estrechamente los productos de Workplace en una oferta cohesiva. Google tiene todas las herramientas para competir en el ámbito del trabajo remoto, pero necesita reunir una oferta más cooperativa y contar una historia más coherente. 

Al igual que con todo en Google, el rediseño se creó con pruebas y comentarios de los usuarios enérgicos. Google descubrió que a medida que las personas pasaban más tiempo trabajando de forma remota, se veían abrumadas por la cantidad de herramientas de trabajo remoto, que a menudo funcionan como un conjunto de soluciones puntuales en lugar de una oferta cohesiva. Por ejemplo, los usuarios tenían que salir de Gmail para iniciar un chat de video o navegar a Drive para comenzar un nuevo documento o una hoja. 

Detrás de los logotipos, Google ha estado integrando los productos Workspace más de cerca. En junio, Google facilitó la navegación a Meet a través de la interfaz de Gmail. En el futuro, planea integrar Workspace aún más, por ejemplo, permitiendo a los usuarios iniciar un chat de video en Meet directamente mientras colaboran en un documento. Pero sus ambiciones para Workspace se extienden más allá del mundo empresarial y en el aula, donde sus productos están comenzando a convertirse en parte integral de la educación remota también.

Google está midiendo el éxito del cambio de marca a lo largo del tiempo, realizando estudios de concientización y, con suerte, viendo que eso fluya hacia los ingresos. A pesar de la reacción inmediata, que Google esperaba hasta cierto punto, el rediseño valió la pena, porque cuenta la historia de la estrategia de Google visualmente, tanto para los consumidores como para los empleados.

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

CRM para pequeñas empresas que usan Gmail

Existen muchos mitos acerca de que el CRM no es adaptable a pequeñas empresas y que solo se dirige a aquellas organizaciones grandes y con muchos empleados, esto es totalmente falso. Todas las empresas, incluyendo startups, pueden utilizar un CRM y aún mejor integrarlo con su correo de Gmail. Algunos CRM, como Zoho, tienen sus propios clientes de correo electrónico integrados que dentro de sus diversas funciones, pueden conectarse al servidor de Gmail para enviar y recibir mensajes. 

Cuando se trata de Gmail, todas las empresas buscamos algo similar: enviar y recibir mensajes de forma sencilla y que todas estas comunicaciones, archivos o imágenes que se intercambien se queden almacenadas en el historial de cada contacto y cuenta en el sistema de CRM, para luego poder compartirlo, dando los permisos necesarios, con el resto del equipo. 

De esta manera, cuando alguna persona se vuelva a poner en contacto con la empresa, ya sea posible cliente o cliente, a la persona que lo atienda le aparecerá todo el historial de correo electrónico y la información necesaria para entablar una buena y mejor conversación.

Entonces, lo primero que debes hacer para sacarle el máximo provecho a la integración de CRM con Gmail es suscribirte a G-Suite y todas las aplicaciones comerciales Google que te ofrece. 

Al mismo tiempo se sabe que la mayoría de las empresas quieren utilizar el CRM para algo más que solo gestionar a potenciales clientes o realizar el seguimiento a las ventas. Con  Zoho, puedes integrar el CRM con tu sitio web, hacer cotizaciones, seguimiento de problemas del servicio, ejecutar campañas de marketing, hacer tus tareas de contabilidad, proyectos, generar tickets a clientes con dudas y mucho más. 

Zoho viene con su propia aplicación de correo electrónico incorporada, pero se suele de igual forma utilizar Gmail cómo el servidor de correo electrónico de la empresa, por que la necesidad no está dentro del correo electrónico, si no, en la integración que se puede hacer con este. 

Zoho cuenta con un paquete empresarial que incluye todo lo necesario para gestionar adecuadamente no solo tus correos con clientes, si no, cualquier acción que tengas en tu empresa, interna y externa.

Como conclusión podemos decir que el hecho de utilizar Gmail no significa necesariamente que tengas que tener un CRM integrado al correo. Eso se hace siempre y cuando esté dispuesto a trabajar dentro de las “limitaciones” y “ventajas” que esto implica, pero la mayoría de los CRM actuales se sincronizan fácilmente con Gmail y funcionan muy bien, aportando valor. ¿Por qué no probarlo? 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

Cuando se trata de Gmail, todas las empresas buscamos algo similar: enviar y recibir mensajes de forma sencilla y que todas estas comunicaciones, archivos, imágenes que se intercambien se queden almacenadas en el historial de cada contacto y cuenta en el sistema de CRM, para luego poder compartirlo, dando los permisos necesarios, con el resto del equipo. 

De esta manera, cuando alguna persona se vuelva a poner en contacto con la empresa, ya sea posible cliente o cliente, a la persona que lo atienda le aparecerá todo el historial de correo electrónico y la información necesaria para entablar una buena y mejor conversación.

Entonces, lo primero que debes hacer para sacarle el máximo provecho a la integración de CRM con Gmail es suscribirte a G Suite y todas las aplicaciones comerciales Google que te ofrece. 

Al mismo tiempo se sabe que la mayoría de las empresas quieren utilizar el CRM para algo más que solo gestionar a potenciales clientes o realizar el seguimiento a las ventas. Con  Zoho, puedes integrar el CRM con tu sitio web, hacer cotizaciones, seguimiento de problemas del servicio, ejecutar campañas de marketing, hacer tus tareas de contabilidad, proyectos, generar tickets a clientes con dudas y mucho más. 

Zoho viene con su propia aplicación de correo electrónico incorporada, pero se suele de igual forma utilizar Gmail cómo el servidor de correo electrónico de la empresa, por que la necesidad no está dentro del correo electrónico, si no, en la integración que se puede hacer con este.

Zoho cuenta con un paquete empresarial que incluye todo lo necesario para gestionar adecuadamente no solo tus correos con clientes, si no, cualquier acciones que tengas en tu empresa, interna y externa.

Como conclusión podemos decir que el hecho de utilizar Gmail no significa necesariamente que tenga que tener un CRM integrado al correo. Eso se hace siempre y cuando esté dispuesto a trabajar dentro de las “limitaciones” que esto implica, pero la mayoría de los CRM actuales se sincronizan fácilmente con Gmail y funcionan muy bien, aportando valor. ¿Por qué no probarlo? 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

5 ventajas de Google Classroom

¿Sabes que es e-learning? Se inventó el término e-learning o electronic learning en el año 1997, en español esto quiere decir aprendizaje electrónico, un medio para la educación y capacitación a través de internet utilizando diversas herramientas informáticas ¿Te suena? 

Es evidente que la forma de aprender, intercambiar ideas o simplemente comunicarnos hoy en día ha cambiado. El ingreso de las nuevas herramientas tecnológicas no solo ha afectado al área laboral, ahora y desde hace un tiempo, el área educativa también se ha visto en la necesidad de mejorar la forma en la que los estudiantes ganan conocimientos.

El porcentaje de aulas alrededor del mundo que hacen uso de plataformas virtuales, es cada vez mayor debido a las ventajas que conlleva este tipo de aprendizaje en términos de tiempos, ahorros, flexibilidades y facilidades. En estos tiempos de crisis, donde la distancia es algo clave, resuena con mayor fuerza la idea de que este cambio debe ser incluido en todas las escuelas. 

Y como para todo. Google cuenta con una solución : Google Classroom. 

¿Que és?

Es una plataforma online gratuita, pensada para mejorar la relación, comunicación y el flujo de trabajo entre alumno y profesor. Ayudando a optimizar los tiempos, tener una mejor organización y facilitando las interacciones en las clases.

El acceso a Google Classroom solo requiere de una cuenta en Google y una conexión a Internet. Resaltan las siguientes ventajas:

1. Facilita el trabajo al docente, permitiendo compartir el calendario de exámenes y entregas de trabajos con los alumnos.

En esta plataforma el docente puede compartir en el calendario de sus alumnos todos los proyectos de la asignatura que considere relevantes. De esta manera, los estudiantes se enteran fácilmente cuando tienen examen o en qué fecha deben entregar un trabajo y al docente se le facilitará la evaluación ya que contará con un mayor control, colocando fecha límites de entrega y llevando un seguimiento de cada estudiante.

2. Permite realizar la entrega de los trabajos y archivos de aprendizaje en formato digital

Tanto para alumnos con sus trabajos como para docentes con los archivos de aprendizaje entregados en clase, la entrega puede realizarse de forma online. De esta forma no será necesario imprimir y gastar hojas de papel que finalmente terminarán en la basura, siendo esta ventaja una manera de ayudar también al medio ambiente. Google Classroom facilita la entrega de formatos digitales. Los docentes podrán compartir archivos con los estudiantes tales como pdf, Word, videos, enlaces e imágenes.

3. Envío de información extra para preparar las clases

Sabemos que muchas veces, los docentes solicitan tareas a los alumnos y les piden unirse a las clases con algún material de lectura ya terminado. Google Classroom permite compartir estos textos con los alumnos de un modo rápido y cómodo y al estar la plataforma disponible tanto para web como para móvil, habrá la opción de leerlo desde cualquiera.

4. Informar al alumno de las novedades cuando no pueda acudir al aula

Ya no se tendrá la preocupación de “la clase perdida” debido a alguna enfermedad. Google Classroom es perfecto para poner al día a un alumno que no ha podido acudir a clase, ya que con la clase online puede estar en contacto con las lecciones del profesor a través de internet.

5. Aporta herramientas a los alumnos

Los estudiantes tienen la posibilidad de crear sus propios site con temas de interés para ellos, pueden utilizar diferentes recursos para sus trabajos y exposiciones en un solo lugar: presentaciones, videos, blog, etc. y además pueden compartir sus trabajos en línea y trabajar de forma colaborativa con otros compañeros.

En Apps Implantadores apostamos por el e-learning, el autoaprendizaje y la autoformación y podemos guiarte en este proceso de cambio de físico a virtual. Además, contamos con nuestra propia plataforma de LMS e-learning, gratis hasta el 1 de Julio 2020, con distintos cursos de formación que ayudan a utilizar las herramientas digitales Google y Zoho con mayor eficacia. 

1. Facilita el trabajo al docente, permitiendo compartir el calendario de exámenes y entregas de trabajos con los alumnos.

En esta plataforma el docente puede compartir en el calendario de sus alumnos todos los proyectos de la asignatura que considere relevantes. De esta manera, los estudiantes se enteran fácilmente cuando tienen examen o en qué fecha deben entregar un trabajo y al docente se le facilitará la evaluación ya que contará con un mayor control, colocando fecha límites de entrega y llevando un seguimiento de cada estudiante.

2. Permite realizar la entrega de los trabajos y archivos de aprendizaje en formato digital

Tanto para alumnos con sus trabajos como para docentes con los archivos de aprendizaje entregados en clase, la entrega puede realizarse de forma online. De esta forma no será necesario imprimir y gastar hojas de papel que finalmente terminarán en la basura, siendo esta ventaja una manera de ayudar también al medio ambiente. Google Classroom facilita la entrega de formatos digitales. Los docentes podrán compartir archivos con los estudiantes tales como pdf, Word, videos, enlaces e imágenes.

3. Envío de información extra para preparar las clases

Sabemos que muchas veces, los docentes solicitan tareas a los alumnos y les piden unirse a las clases con algún material de lectura ya terminado. Google Classroom permite compartir estos textos con los alumnos de un modo rápido y cómodo y al estar la plataforma disponible tanto para web como para móvil, habrá la opción de leerlo desde cualquiera.

4. Informar al alumno de las novedades cuando no pueda acudir al aula

Ya no se tendrá la preocupación de “la clase perdida” debido a alguna enfermedad. Google Classroom es perfecto para poner al día a un alumno que no ha podido acudir a clase, ya que con la clase online puede estar en contacto con las lecciones del profesor a través de internet.

5. Aporta herramientas a los alumnos

Los estudiantes tienen la posibilidad de crear sus propios site con temas de interés para ellos, pueden utilizar diferentes recursos para sus trabajos y exposiciones en un solo lugar: presentaciones, videos, blog, etc. y además pueden compartir sus trabajos en línea y trabajar de forma colaborativa con otros compañeros.

 

En Apps Implantadores apostamos por el e-learning, el autoaprendizaje y la autoformación y podemos guiarte en este proceso de cambio de físico a virtual. Además, contamos con nuestra propia plataforma de LMS e-learning, gratis hasta el 1 de Julio 2020, con distintos cursos de formación que ayudan a utilizar las herramientas digitales Google y Zoho con mayor eficacia.

 

Somos expertos en Google

Google Meet

La herramienta de videoconferencia ideal para que tus reuniones sean más simples y seguras

GSuite

Todo lo que necesitas para trabajar eficazmente, en un único paquete

Soporte ilimitado, zoho crm, apps implantadores

Soporte

Te ofrecemos una atención personalizada para todas las gestiones relacionadas con Google