4 predicciones importantes para el reclutamiento de talento

Hemos empezado un nuevo año y con él una nueva manera de reclutar talento para las empresa. Gracias o a causa del Covid-19 las empresas se han encontrado con un año difícil en temas de contratación, tanto los reclutadores como los reclutados se han tenido que ir adaptando a una nueva manera de funcionar. Es por eso que es importante mirar al futuro y tener claro como va a moverse el mercado y cuales van a ser las predicciones más importantes en el reclutamiento de talento en las empresas.

La nueva normalidad ha provocado que los procesos de reclutamiento varíen y las empresas tengan que buscar nuevos métodos digitales. Tal y como indica un informe de Sage donde aseguran que el 24% de las empresas están empezando a usar la IA para sus procesos de selección, la inteligencia artificial y las automatizaciones están ganando protagonismo y vienen para quedarse en el mundo post pandemia.

Las 4 predicciones más relevantes para el 2021

Como bien sabes el mundo no deja de cambiar y por ese motivo debes tener claro que tendencias va a seguir y que predicciones hay de como va a comportarse el mercado, en este caso vamos a centrarnos en aquellos pronósticos de como van a comportarse los procesos de selección durante 2021

El trabajo remoto ha hecho que las empresas piensen que no iba a ser posible la contratación o que iban a tener muchas dificultades, pero la mejora en las tecnologías de contratación han demostrado que eso no es así, sino todo lo contrario. Han provocado un acceso global tanto de los reclutadores como de los reclutados. Confirmando que hoy en día estos procesos ahorran tiempo y mejoran las etapas del reclutamiento sin perder el trato y factor humano.

La situación que estamos viviendo desde marzo de 2020 ha provocado que las empresas revalúen las capacidades y cualidades que buscan en sus empleados, siendo importantes la comunicación, la facilidad con la tecnología, la flexibilidad y la adaptabilidad. Es por eso que tanto como candidato como reclutador debes tener presente que tecnologías te van ayudar con este proceso de entrevistas virtuales y evaluaciones previas a la contratación.

Al contrario de la idea que tiene mucha gente cuando se decide usar una inteligencia artificial no es para sustituir a una persona sino para facilitar el trabajo de esta y acabar con las tareas repetitivas diarias, de manera que el trabajador pueda estar más disponible y tener mayor trato humano. La persona que está contratando debe ser consciente de la importancia de establecer una relación entre ella y el candidato al puesto, la atención personal es aquello que hace que el empleado se sienta importante y con la moral alta de manera que su trabajo será más efectivo y habrá un mejor ambiente.

Hay veces que sin quererlo y sin ser conscientes tenemos prejuicios y sesgamos a una persona, con la inteligencia artificial esto no pasa. Los modelos de contratación que sigue la IA pueden ayudar a acabar con este sesgo inicial e inconsciente, siendo objetivo a través de los datos que se le facilitan. Es imprescindible que como empresas del 2021 dejemos de pensar en la diversidad como una cuota que cumplir y empecemos a centrarnos en crear una cultura para prosperar y mejorar no solo como sociedad sino también dentro de la propia empresa. 

Desde Apps Implantadores tenemos claro que las empresas del 2021 nos enfrentaremos a una contratación 100% digital y debemos adelantarnos teniendo en cuenta las predicciones más importantes en el reclutamiento. Por ello apostamos por tener las herramientas clave con nosotros y como Premium Partners de Zoho te asesoramos sobre cuales son y como utilizarlas para sacar mayor partido a todas las áreas de negocio de tu empresas. ¡No dejes de preguntarnos!

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas

Workshop

Soporte ilimitado

Síguenos en nuestras redes sociales o consulta nuestra página web para saber más sobre todas las posibilidades que existen en el ecosistema Zoho y así adentrarte a un mundo 100% digitalizado.

Telemarketing – Tendencias para el 2021

tendencias del telemarketing

Durante 2020 hemos vivido una pandemia a causa del Coronavirus y esto ha provocado que la sociedad se haya encontrado viviendo una situación excepcional en la que se ha estado confinado y sin contacto directo con las personas. Esto ha provocado que el telemarketing gane fuerza y las empresas se hayan visto obligadas a potenciar sus estrategias para llegar a los posibles clientes y consumidores finales. Es por ello que las empresas durante 2021 se verán obligadas a seguir las tendencias del telemarketing.

El mundo post-covid no tiene nada que ver con el que dejamos a finales de 2019 principios de 2020. En esa época el trabajo remoto o los servidores Cloud eran medidas opcionales, cuando ahora se han convertido en imprescindibles para mantener la empresa en pie después y durante la crisis sanitaria mundial. Es por ello que desde Apps Implantadores como consultora de transformación digital sabemos lo importante que es adelantarse a esos cambios y estar al día en las tendencias del mundo digital.

Por ese motivo es importante escoger una solución que se adapte a tu negocio y te ayude con el telemarketing y con el resto de requerimientos que tengas en la empresa. Como consultora de transformación digital con más de 10 años de experiencia apostamos por la solución que ofrece Zoho Corporation con la que podrás adelantarte a todo aquello que tu posible cliente esté buscando. ¡¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedirnos información!!

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

¡Nuevo! Levantar la mano en Google Meet

Google Meet ha añadido una nueva función que puede resultar muy útil en grandes reuniones online o bien, para la impartición de clases: levantar la mano. Es así como los usuarios pueden hacer saber si tienen una pregunta o indicar que les gustaría hablar al moderador.

Esta nueva función permite aumentar la participación de los usuarios en videoconferencias grandes sin interrumpir el flujo de la conversación y evitar que los participantes se interrumpan entre ellos. Para levantar la mano en Meet, solo hará falta hacer clic en el botón “Levantar la mano” en la barra inferior durante la reunión. Una vez que se presiona el botón, cambiará a un botón de “Bajar la mano”, en el que se puede hacer clic para bajar la mano.

Cuando un participante levanta la mano, el moderador de la reunión verá un icono de mano en la vista previa del video. Si el moderador está presentando en otra pestaña, recibirá una notificación sonora cuando alguien levante la mano. El moderador también podrá ver todas las manos levantadas en el orden en que fueron levantadas en el panel de la lista de participantes de la reunión para ayudarlos a abordar las preguntas en consecuencia. El moderador puede bajar la mano de una persona específica o bajar todas las manos.
 

Somos expertos en Google

Google Meet

La herramienta de videoconferencia ideal para que tus reuniones sean más simples y seguras

GSuite

Todo lo que necesitas para trabajar eficazmente, en un único paquete

Soporte ilimitado, zoho crm, apps implantadores

Soporte

Te ofrecemos una atención personalizada para todas las gestiones relacionadas con Google

La nueva función estará disponible para clientes de Workspace Essentials, Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard, Enterprise Plus y clientes de G Suite Business Education, Enterprise for Education y organizaciones sin fines de lucro.

Google también ha subrayado en su blog que la función ‘levantar la mano’ no estará disponible para Workspace Business Starter ni para clientes de G Suite Basic o usuarios con cuentas personales de Google.

Si te ha gustado nuestra entrada de blog, no olvides en seguirnos para así poder estar al día de nuevas actualizaciones y noticias sobre tecnología G Suite o Zoho: https://appsimplantadores.com/ 

 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

7 tendencias empresariales en Redes Sociales

Los cambios en redes sociales son cada vez más comunes y constantes, es por eso que el Departamento de Marketing digital debe estar al corriente de las novedades para que su empresa tenga una buena presencia en las plataformas y no pierda clientes. Las prioridades de las compañías están muy claras y la tecnología e inversión se conjugan en beneficio de los objetivos por cumplir.

 

Las 7 tendencias en social media este 2020

1. IA orientada al usuario

La Inteligencia Artificial y los chatbots son un gran aliado con los departamentos de Marketing, Ventas y Community Management. Estas nuevas tecnologías permiten automatizar multitud de tareas, optimizar las campañas de marketing, administrar datos efectivamente y mejorar la experiencia de los usuarios. Antes la Inteligencia Artificial se veía como algo de ciencia ficción, pues ahora no es solo algo a la orden del día sino que, también es algo asequible y de fácil implementación. 

Otra de las alternativas inteligentes son la realidad aumentada y la realidad virtual. Estas nuevas técnicas aplicadas al marketing no solo sirve para llamar la atención del consumidor, sino que también aporta contenido personalizado, de valor y con una mayor creatividad. Nuestros clientes reales o potenciales pueden ver un producto antes de comprarlo y usarlo como si fuera real. Lo más importante es que el usuario puede conocer los valores, características y beneficios de nuestros productos en lugares donde físicamente sería imposible.


2. Contenido efímero y UGC

No solo está de moda el contenido audiovisual, sino que también se le ha mostrado cierto aprecio al contenido efímero. ¿Y a qué nos referimos con contenido efímero? En Instagram tenemos un claro ejemplo: las historias o ‘stories’. Este tipo de audiovisual solo está en la red y es visualizado durante 24 horas. Según datos contrastados, 200 millones de usuarios de Instagram utilizan las ‘stories’ cada mes y se han convertido en una herramienta imprescindible para toda estrategia de marketing en redes sociales. Pues a raíz de este nuevo uso de las redes sociales, se prevé una subida en el eCommerce. Ya que las empresas aprovecharan su uso diario para poder subir sus productos y anunciarlos. 

Además, hay una cosa muy interesante sobre todo esto, y es que, los influencers ya dejan de tener tanta relevancia como antes. Ahora el contenido generado por los mismos usuarios está ocupando su lugar. Y es que los cibernautas no sólo compran, también se sienten identificados con lo que subes. Es por eso que es importante crear una comunidad y así atraerás a más usuarios. 


3. Otras redes sociales nicho

Las redes sociales de nicho están ganando importancia, ya que ofrecen una comunidad o público más segmentado y personalizado. Los nichos pueden proporcionar información más relevante dado que hay menos información o contenido genérico . Tienen un potencial de ofrecer un ROI más elevado a las marcas y ayudarles a encontrar e interactuar con audiencias más específicas para sus mensajes. Como ejemplo tenemos a TikTok, la nueva red social de moda con unos 750 millones de usuarios. Un buen nicho de mercado sobretodo de cara al público y target joven.


4. Social Commerce

El funcionamiento de los eCommerce ha sido notable desde que la redes sociales empezaron a vender desde la propia aplicación. Ya no solo de forma indirecta mediante los influencers, sino directa haciendo de la plataforma un canal de compra enlazando las fotografías con los diferentes productos. 

Otras redes como Facebook o Pinterest también cuentan con funcionalidades propias del e-Commerce: botones de compra, enlaces y call to action, lo que favorecerá las compras sociales. Estas plataformas favorecen además la visibilidad de pequeñas marcas, que utilizan a influencers para darse a conocer. Una forma más de facilitarles el acceso a una comunidad social llena de potenciales compradores.

La posibilidad de poder comprar sin salir del mismo ecosistema es totalmente beneficioso para la marca o empresa. Esto permitirá quedarse con los datos que deje el consumidor y controlar la experiencia de punto a punto. 

 


5. La personalización

A medida que entramos en diferentes sitios web, sin nosotros darnos cuenta vamos dejando información que puede ser de gran utilidad para las empresas, como por ejemplo, para darnos una oferta mucho más personalizada y detallada. Con esta información podemos generar una escucha social para conocer las menciones relacionadas con la marca por parte de los usuarios, y de esta forma gestionar de manera más efectiva el servicio al cliente y la gestión de la reputación.

La personalización se centrará sobre todo en el email marketing, o CRM predictivo, que pasan de la segmentación/personalización de productos a centrarse mas en los patrones de compra de los usuarios basados en tiempo, de forma que podamos conectar con los usuarios en el momento en el que pueden estar en posición de poder necesitar tu producto nuevamente, es una estrategia especialmente indicada para aquellos ecommerce tipo supermercado o productos de compra repetitiva o fungibles.


6. La confianza

el 96% de los profesionales del marketing creen que la personalización mejora la relación con el cliente. Aunque es importante saber que esto también ha puesto de manifiesto la incertidumbre de los usuarios acerca su privacidad. Es un tema que cobra cada vez mas importancia dado a los problemas que han habido anteriormente con otras redes sociales. 

Es por eso que la transparencia en una marca, sobretodo en redes sociales, es esencial. Los usuarios buscan marcas con las que se puedan identificar y que les garanticen una cierta seguridad. Evitar fake news también es clave para volver a ganar la confianza necesaria.


7. Micro-influencers

Los micro-influencers son un nicho que está en crecimiento. Aunque sus perfiles cuenten con menos de 10.000 seguidores, tienen mucho peso como experto dentro de su nicho. Esto es porque los usuarios cada vez valoran más el sentimiento de comunidad y buscan sentirse relevantes y no uno entre un millón.

La cantidad ya no es lo que más importa. Lo que importa realmente es que tengan resultados medibles, la calidad de los seguidores y el ROI. Los influencers más especializados y efectivos serán los pioneros en poder trabajar con la marca. 

Ahora que ya estás al días con las principales tendencias en redes sociales del 2020, ya puedes sacarle el mayor rendimiento a tu marca o empresa. Además, como bien ya sabrás en Apps Implantadores te ayudamos a hacer crecer tu negocio.

 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

¿Te ha gustado nuestro blog? Déjanos un comentario para saber que te ha parecido, y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: https://appsimplantadores.com/  

¡Nos vemos pronto!

Funciones que no sabías de Google Meet

El trabajo remoto o teletrabajo cada vez es más común en nuestras vidas. Es una de las maneras de mantenernos conectados entre nosotros y poder seguir con nuestra vida cotidiana -pero de una manera cibernética-. Es por eso que, las empresas cada vez tienen que reinventarse más y dar facilidades a los usuarios que trabajan desde casa o de forma no presencial. En este caso, implementando funciones útiles que puedan ser de ayuda a la hora de comunicarse ya sea con un cliente de la empresa o algún familiar que esté en Londres. 

Hoy hablamos de Google Meet -su antecesor Hangouts- , la herramienta de G Suite orientada a las videollamadas de Google. Con esta plataforma no solo puedes hacer llamadas con videos en directo sino, que tienes un grande abanico de opciones para hacer de tu videollamada algo más productivo y cómodo. Por eso Google quiso extender las funciones más avanzadas para todos los usuarios de G Suite. 

¿Cuáles son las nuevas funciones de Google Meet?

Estas características utilizan tecnologías como Google AI para mejorar la calidad de las reuniones y la experiencia del usuario. Dentro de las nuevas funciones encontramos:

  • Diseño de mosaico para llamadas más grandes: ahora el diseño de mosaico expandido permite ver hasta a 16 participantes a la vez en la misma pantalla, cuando hace un tiempo eran solo eran permitidas 4 personas como mucho. Llegarán más actualizaciones para reuniones más grandes, mejores diseños de presentación y soporte en más dispositivos.
Google meet mosaico

 

  • Contenido de video de alta calidad con audio: los usuarios ahora tienen la opción de presentar una pestaña de Chrome (en lugar de simplemente mostrar su ventana o pantalla completa). Si necesita compartir video de alta calidad con contenido de audio en reuniones, seleccione esta opción para una mejor experiencia para los participantes remotos. La función se denomina como  “presentar una pestaña de Chrome”.
  • Modo de poca luz: Meet ahora puede usar Inteligencia Artificial (IA) para ajustar automáticamente tu video de manera que sea más visible para otros participantes en condiciones de iluminación poco óptimas. Esta característica se está implementando actualmente para usuarios móviles y estará disponible para usuarios web en el futuro.
google meet

  • Cancelación de ruido y desenfoque del fondo: con el objetivo de limitar las interrupciones en las reuniones, Meet ahora podrá filtrar de manera inteligente las distracciones de fondo y visuales, como los ladridos del perro o las pulsaciones de teclas mientras toma notas de la reunión.
  • Reemplazar el fondo de tu videollamada: ya puedes poner el fondo de tu llamada con una imagen de Google Meet, que contiene paisajes y fondos de oficina. O bien, con una imagen de tu archivo. Esto ayudará a decir más sobre tu personalidad y ocultar su entorno. 


Todas estas funciones están disponibles para clientes y usuarios de Essentials, Business Starter, Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard, Enterprise Plus, Education, Enterprise for Education y Nonprofits con cuentas personales de Google.


Además de la seguridad...

Según Google, los vídeos grabados que se almacenan en Drive provenientes de Meet están totalmente cifrados, y el tráfico entre el cliente y el servicio de Google también lo está, por lo que Google tampoco podría entrar mismamente. Además, el creador de la llamada tendrá total control sobre quién entra en sus reuniones.

Los encargados de gestionar dichas llamadas tendrán potestad absoluta en la admisión de nuevos miembros; no podrán colarse infiltrados ni personas anónimas sin consentimiento expreso del anfitrión de la llamada, y será este el que permita a otros miembros invitar a otras personas.

 

 

¿Te ha gustado nuestra entrada de blog sobre Google Meet y sus nuevas funciones? 

Síguenos en nuestro blog de Apps Implantadores: https://appsimplantadores.com/blogapps/

 

 

 

 

Somos expertos en Google

Google Meet

La herramienta de videoconferencia ideal para que tus reuniones sean más simples y seguras

GSuite

Todo lo que necesitas para trabajar eficazmente, en un único paquete

Soporte ilimitado, zoho crm, apps implantadores

Soporte

Te ofrecemos una atención personalizada para todas las gestiones relacionadas con Google

La nueva normalidad de los procesos de reclutamiento

Hoy en día con la llega del covid-19 y la incertidumbre que provoca el no saber cuanto tiempo estaremos viviendo esta situación, tenemos que tener claro que el mundo debe seguir funcionando y eso incluye que las empresas sigan con sus actividades económicas. Es probable que en este momento preocupe cómo se adaptará toda la empresa, cómo la nueva normalidad va afectar a los procesos de reclutamiento.

Seguir leyendo

Zoho Workplace, el nuevo espacio de trabajo en la nube

Zoho Workplace Nube

¿Ya habéis oído hablar de Zoho Workplace? El nuevo espacio de trabajo que proporciona Zoho, con ‘features’ muy competentes con G Suite y Microsoft Office. Si no sabéis aun de esta interfaz, vamos a introducirla de manera breve pero efectiva en este post. Puede que os interese y mucho…

Hace cuestión de días Zoho, -uno de los mayores líderes en software CRM Cloud- presentó una suite de nueve aplicaciones de productividad, las cuales facilitan el trabajo en equipo de tu empresa con una mejor comunicación, agilizando los procesos y reduciendo las pérdidas de tiempo en tareas  repetitivas y en duplicidades de trabajos.

La interfaz es sencilla de utilizar ya que consta con un formato de página web que nos puede resultar particular gracias a Outlook de Microsoft y Google Docs de Google. Basándose en un display en cinta y en iconos sencillos que puedes utilizar mientras usas otras herramientas de la plataforma. 

Captura de pantalla 2020-11-02 a las 10.57.41



¿Qué aplicaciones incluye Zoho Workplace?

Bajo las etiquetas «Crear», «Colaborar» y «Comunicar», Zoho reúne 9 aplicaciones para mejorar la eficiencia dentro de tu oficina.

CREAR 

Incluye las 3 aplicaciones de ofimática por excelencia:

  • Writer: convierte documentos en formularios rellenables, recopila información sobre la participación en trabajos o habilita un asistente de escritura basado en inteligencia artificial.
  • Sheet: visualiza datos históricos con gráficos de evolución, crea menús desplegables con valores predefinidos o vincula rangos de celdas con IMPORTRANGE.
  • Show: se integra con Atlassian, Unsplash y Humaans y permite conectar datos en vivo a las diapositivas, y hojas de cálculo.
 

COLABORAR

Tres herramientas que están hechas para colaborar con tus compañeros de trabajo:

  • Docs: esta aplicación permite almacenar en la nube todos los documentos e información. 
  • Showtime: permite organizar reuniones desde el teléfono móvil. Los asistentes podrán participar y unirse desde sus teléfonos móviles.
  • Meeting: programa meetings y configura recordatorios, con integración con Zoho Projects, Bookings, CRM y otros.
 
COMUNICAR  
 
Estas tres aplicaciones buscan fomentar la comunicación entre la organización de la empresa:
 
  • Mail: permite realizar llamadas, editar documentos adjuntos y acceder a todas las cuentas de correo e incluye alertas sobre inicios de sesión inusuales y controles personalizados de spam.
  • Cliq: chat para los miembros de una organización, facilita el envío de mensajes y permite adjuntar archivos.
  • Connect: software de colaboración en equipo, para reunir en un mismo sitio a las personas y a las herramientas. Zoho Connect permite la fácil conexión con otras aplicaciones. Parecido a una intranet social. 
 
 Zoho Workplace realmente no ofrece nada nuevo en cuanto a aplicaciones, pero sí la cohesión de las nueve más utilizadas y activas entre los usuarios de Zoho. Creando así una solución para una nueva necesidad como es el trabajo colaborativo, la eficacia de la comunicación y la gestión de documentos en la nube. Como bien constata Sridhar Iyengar, Managing Director de Zoho Europa:
 
“Sin lugar a dudas, la naturaleza del trabajo se ha transformado, y Workplace ha crecido para responder a ese cambio”.
 

Es por eso, que mejora considerablemente la experiencia de los empleados. Por ende, también la de sus clientes.

Cabe señalar que en el segundo trimestre de este año, Zoho brindó soporte a 2 millones de organizaciones, con 15 millones de usuarios en más de 150 países. Además, dada la situación actual se crea una necesidad de implementar algún tipo de tecnología para garantizar la continuidad en sus negocios y facilitar su trabajo, durante la pandemia por COVID-19. Si bien una interfaz integra todas las aplicaciones necesarias para satisfacer los requerimientos empresariales de hoy en día como Workplace, es la opción acertada.  

 



Planes y precios de Zoho Workplace

Existen tres modalidades o planes para Zoho Workplace. A continuación los detallamos: 

LICENCIA ESTÁNDAR

Tiene un coste de 2,70 euros por usuario y por mes. La capacidad es de 30GB por usuario y 5GB en Workdrive (uso compartido). Reúne las aplicaciones:

  • Zoho Mail
  • Zoho WorkDrive
  • Zoho Office
  • Zoho Cliq
Este tipo de licencia está recomendada sobretodo para PYMES. Incluye una prueba de 15 días gratis.
 
 

LICENCIA PROFESIONAL

Tiene un coste de 5,40 euros por usuario y por mes. La capacidad de 100GB por usuario y 100GB en uso compartido. Reúne las aplicaciones:  

Todo lo que incluye la LICENCIA ESTÁNDAR más

  • Zoho Meeting
  • Zoho Connect
  • Zoho Showtime

Este tipo de plan está recomendada sobretodo para empresas. Incluye una prueba de 15 días gratis. 

LICENCIA SOLO PARA MAIL

El coste es a partir de 0,90 euros por usuario y por mes. Reúne las siguientes aplicaciones: 

  •  Zoho Mail
  • Calendario

Esta licencia no incluye una prueba gratuita de 15 días. 

Después de esta pequeña entrada en nuestro blog sobre Zoho Workplace, ¿Te atreves a probarlo? Nosotros te garantizamos que con esta interfaz no perderás más el tiempo, y sobretodo, el dinero. 

¡No te olvides de compartir nuestro post y seguirnos en nuestro blog: https://appsimplantadores.com/blogapps/ 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación