4 predicciones importantes para el reclutamiento de talento

Hemos empezado un nuevo año y con él una nueva manera de reclutar talento para las empresa. Gracias o a causa del Covid-19 las empresas se han encontrado con un año difícil en temas de contratación, tanto los reclutadores como los reclutados se han tenido que ir adaptando a una nueva manera de funcionar. Es por eso que es importante mirar al futuro y tener claro como va a moverse el mercado y cuales van a ser las predicciones más importantes en el reclutamiento de talento en las empresas.

La nueva normalidad ha provocado que los procesos de reclutamiento varíen y las empresas tengan que buscar nuevos métodos digitales. Tal y como indica un informe de Sage donde aseguran que el 24% de las empresas están empezando a usar la IA para sus procesos de selección, la inteligencia artificial y las automatizaciones están ganando protagonismo y vienen para quedarse en el mundo post pandemia.

Las 4 predicciones más relevantes para el 2021

Como bien sabes el mundo no deja de cambiar y por ese motivo debes tener claro que tendencias va a seguir y que predicciones hay de como va a comportarse el mercado, en este caso vamos a centrarnos en aquellos pronósticos de como van a comportarse los procesos de selección durante 2021

El trabajo remoto ha hecho que las empresas piensen que no iba a ser posible la contratación o que iban a tener muchas dificultades, pero la mejora en las tecnologías de contratación han demostrado que eso no es así, sino todo lo contrario. Han provocado un acceso global tanto de los reclutadores como de los reclutados. Confirmando que hoy en día estos procesos ahorran tiempo y mejoran las etapas del reclutamiento sin perder el trato y factor humano.

La situación que estamos viviendo desde marzo de 2020 ha provocado que las empresas revalúen las capacidades y cualidades que buscan en sus empleados, siendo importantes la comunicación, la facilidad con la tecnología, la flexibilidad y la adaptabilidad. Es por eso que tanto como candidato como reclutador debes tener presente que tecnologías te van ayudar con este proceso de entrevistas virtuales y evaluaciones previas a la contratación.

Al contrario de la idea que tiene mucha gente cuando se decide usar una inteligencia artificial no es para sustituir a una persona sino para facilitar el trabajo de esta y acabar con las tareas repetitivas diarias, de manera que el trabajador pueda estar más disponible y tener mayor trato humano. La persona que está contratando debe ser consciente de la importancia de establecer una relación entre ella y el candidato al puesto, la atención personal es aquello que hace que el empleado se sienta importante y con la moral alta de manera que su trabajo será más efectivo y habrá un mejor ambiente.

Hay veces que sin quererlo y sin ser conscientes tenemos prejuicios y sesgamos a una persona, con la inteligencia artificial esto no pasa. Los modelos de contratación que sigue la IA pueden ayudar a acabar con este sesgo inicial e inconsciente, siendo objetivo a través de los datos que se le facilitan. Es imprescindible que como empresas del 2021 dejemos de pensar en la diversidad como una cuota que cumplir y empecemos a centrarnos en crear una cultura para prosperar y mejorar no solo como sociedad sino también dentro de la propia empresa. 

Desde Apps Implantadores tenemos claro que las empresas del 2021 nos enfrentaremos a una contratación 100% digital y debemos adelantarnos teniendo en cuenta las predicciones más importantes en el reclutamiento. Por ello apostamos por tener las herramientas clave con nosotros y como Premium Partners de Zoho te asesoramos sobre cuales son y como utilizarlas para sacar mayor partido a todas las áreas de negocio de tu empresas. ¡No dejes de preguntarnos!

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas

Workshop

Soporte ilimitado

Síguenos en nuestras redes sociales o consulta nuestra página web para saber más sobre todas las posibilidades que existen en el ecosistema Zoho y así adentrarte a un mundo 100% digitalizado.

Zoho Workplace, el nuevo espacio de trabajo en la nube

Zoho Workplace Nube

¿Ya habéis oído hablar de Zoho Workplace? El nuevo espacio de trabajo que proporciona Zoho, con ‘features’ muy competentes con G Suite y Microsoft Office. Si no sabéis aun de esta interfaz, vamos a introducirla de manera breve pero efectiva en este post. Puede que os interese y mucho…

Hace cuestión de días Zoho, -uno de los mayores líderes en software CRM Cloud- presentó una suite de nueve aplicaciones de productividad, las cuales facilitan el trabajo en equipo de tu empresa con una mejor comunicación, agilizando los procesos y reduciendo las pérdidas de tiempo en tareas  repetitivas y en duplicidades de trabajos.

La interfaz es sencilla de utilizar ya que consta con un formato de página web que nos puede resultar particular gracias a Outlook de Microsoft y Google Docs de Google. Basándose en un display en cinta y en iconos sencillos que puedes utilizar mientras usas otras herramientas de la plataforma. 

Captura de pantalla 2020-11-02 a las 10.57.41



¿Qué aplicaciones incluye Zoho Workplace?

Bajo las etiquetas «Crear», «Colaborar» y «Comunicar», Zoho reúne 9 aplicaciones para mejorar la eficiencia dentro de tu oficina.

CREAR 

Incluye las 3 aplicaciones de ofimática por excelencia:

  • Writer: convierte documentos en formularios rellenables, recopila información sobre la participación en trabajos o habilita un asistente de escritura basado en inteligencia artificial.
  • Sheet: visualiza datos históricos con gráficos de evolución, crea menús desplegables con valores predefinidos o vincula rangos de celdas con IMPORTRANGE.
  • Show: se integra con Atlassian, Unsplash y Humaans y permite conectar datos en vivo a las diapositivas, y hojas de cálculo.
 

COLABORAR

Tres herramientas que están hechas para colaborar con tus compañeros de trabajo:

  • Docs: esta aplicación permite almacenar en la nube todos los documentos e información. 
  • Showtime: permite organizar reuniones desde el teléfono móvil. Los asistentes podrán participar y unirse desde sus teléfonos móviles.
  • Meeting: programa meetings y configura recordatorios, con integración con Zoho Projects, Bookings, CRM y otros.
 
COMUNICAR  
 
Estas tres aplicaciones buscan fomentar la comunicación entre la organización de la empresa:
 
  • Mail: permite realizar llamadas, editar documentos adjuntos y acceder a todas las cuentas de correo e incluye alertas sobre inicios de sesión inusuales y controles personalizados de spam.
  • Cliq: chat para los miembros de una organización, facilita el envío de mensajes y permite adjuntar archivos.
  • Connect: software de colaboración en equipo, para reunir en un mismo sitio a las personas y a las herramientas. Zoho Connect permite la fácil conexión con otras aplicaciones. Parecido a una intranet social. 
 
 Zoho Workplace realmente no ofrece nada nuevo en cuanto a aplicaciones, pero sí la cohesión de las nueve más utilizadas y activas entre los usuarios de Zoho. Creando así una solución para una nueva necesidad como es el trabajo colaborativo, la eficacia de la comunicación y la gestión de documentos en la nube. Como bien constata Sridhar Iyengar, Managing Director de Zoho Europa:
 
“Sin lugar a dudas, la naturaleza del trabajo se ha transformado, y Workplace ha crecido para responder a ese cambio”.
 

Es por eso, que mejora considerablemente la experiencia de los empleados. Por ende, también la de sus clientes.

Cabe señalar que en el segundo trimestre de este año, Zoho brindó soporte a 2 millones de organizaciones, con 15 millones de usuarios en más de 150 países. Además, dada la situación actual se crea una necesidad de implementar algún tipo de tecnología para garantizar la continuidad en sus negocios y facilitar su trabajo, durante la pandemia por COVID-19. Si bien una interfaz integra todas las aplicaciones necesarias para satisfacer los requerimientos empresariales de hoy en día como Workplace, es la opción acertada.  

 



Planes y precios de Zoho Workplace

Existen tres modalidades o planes para Zoho Workplace. A continuación los detallamos: 

LICENCIA ESTÁNDAR

Tiene un coste de 2,70 euros por usuario y por mes. La capacidad es de 30GB por usuario y 5GB en Workdrive (uso compartido). Reúne las aplicaciones:

  • Zoho Mail
  • Zoho WorkDrive
  • Zoho Office
  • Zoho Cliq
Este tipo de licencia está recomendada sobretodo para PYMES. Incluye una prueba de 15 días gratis.
 
 

LICENCIA PROFESIONAL

Tiene un coste de 5,40 euros por usuario y por mes. La capacidad de 100GB por usuario y 100GB en uso compartido. Reúne las aplicaciones:  

Todo lo que incluye la LICENCIA ESTÁNDAR más

  • Zoho Meeting
  • Zoho Connect
  • Zoho Showtime

Este tipo de plan está recomendada sobretodo para empresas. Incluye una prueba de 15 días gratis. 

LICENCIA SOLO PARA MAIL

El coste es a partir de 0,90 euros por usuario y por mes. Reúne las siguientes aplicaciones: 

  •  Zoho Mail
  • Calendario

Esta licencia no incluye una prueba gratuita de 15 días. 

Después de esta pequeña entrada en nuestro blog sobre Zoho Workplace, ¿Te atreves a probarlo? Nosotros te garantizamos que con esta interfaz no perderás más el tiempo, y sobretodo, el dinero. 

¡No te olvides de compartir nuestro post y seguirnos en nuestro blog: https://appsimplantadores.com/blogapps/ 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación