Qué es Zoho Campaigns y cómo funciona en Zoho CRM

Imagen de qué es Zoho Campaigns y cómo funciona en Zoho CRM

Si sois usuarias o usuarios de Zoho seguramente habréis escuchado hablar en más de una ocasión Zoho Campaigns del software de marketing por correo electrónico diseñado con el propósito de impulsar las ventas de tu producto y/o servicios tan necesario para tu proyecto. En este artículo artículo os explicamos qué es Zoho Campaigns y cómo funciona en Zoho CRM. Vamos a ello:

 

¿Qué es Zoho Campaigns?

 

Zoho Campaigns es una herramienta de marketing por correo electrónico que permite a las empresas crear y enviar campañas de correo electrónico a sus clientes y contactos de manera efectiva. Zoho Campaigns se integra perfectamente con Zoho CRM, lo que permite a los usuarios aprovechar al máximo ambas herramientas.

Algunas de las características y ventajas de Zoho Campaigns son las siguientes:

  1. Creación de campañas de correo electrónico: Zoho Campaigns permite a los usuarios crear campañas de correo electrónico atractivas y personalizadas utilizando una variedad de plantillas y herramientas de diseño.
  2. Segmentación de la lista de contactos: Zoho Campaigns permite a los usuarios segmentar su lista de contactos en función de diversos criterios, como la ubicación, la edad, el sexo, los intereses y el comportamiento del cliente.
  3. Automatización del correo electrónico: Zoho Campaigns permite a los usuarios configurar campañas de correo electrónico automatizadas, como correos electrónicos de bienvenida y recordatorios de carrito abandonado, lo que aumenta la eficacia y la relevancia de las comunicaciones.
  4. Seguimiento y análisis de resultados: Zoho Campaigns proporciona informes detallados sobre el rendimiento de las campañas de correo electrónico, como el número de correos electrónicos abiertos, el número de clics en los enlaces, la tasa de rebote y el retorno de inversión.

 

¿Cómo se integra Zoho Campaigns en Zoho CRM?

 

En cuanto a la integración con Zoho CRM, los usuarios pueden utilizar Zoho Campaigns para enviar campañas de correo electrónico personalizadas a los contactos y clientes almacenados en su base de datos de Zoho CRM. Además, los usuarios pueden ver el historial de correos electrónicos enviados y recibidos en el perfil de cada contacto en Zoho CRM, lo que les permite tener una visión completa de las interacciones de los clientes con su empresa.

Zoho Campaigns es una herramienta de marketing por correo electrónico que permite a las empresas crear y enviar campañas de correo electrónico efectivas. Al integrarse con Zoho CRM, los usuarios pueden aprovechar al máximo ambas herramientas y mejorar la eficacia de sus comunicaciones con los clientes.

 

Ayuda, soporte y asesoramiento

 

 

Esperamos que la información te haya servido de ayuda y te invitamos a contactarnos para cualquier problema o duda que te pudiera surgir. Desde Apps Implantadores trabajamos para ayudarte en procesos y herramientas para la transformación digital de tu negocio o proyecto.

¿Qué es un rebote o correo devuelto?

Rebotes de correo electrónico

¿Qué es un rebote o correo devuelto? Los rebotes ocurren cuando los correos electrónicos enviados no se pueden entregar. Normalmente, el servidor de correo electrónico le enviará un mensaje de error, detallando el motivo del rebote. Para obtener más información sobre este mecanismo, repasemos el proceso de envío de un correo electrónico y dónde encajan los rebotes en la imagen.

 

¿Cómo se generan los rebotes?

 

Una vez que un correo electrónico está listo y se ha hecho clic en el botón ‘Enviar’, el sistema busca inmediatamente el dominio y el servidor de correo del destinatario. Una vez que nuestro sistema se pone en contacto, el servidor de correo analiza el mensaje para determinar si lo entregará. Si el mensaje pasa por el servidor de correo, se considera un éxito. Si ese servidor encuentra que la dirección de correo electrónico no es válida o no existe, los rebotes correspondientes se devolverán al servidor de nuestro remitente. Esto se llama un “rebote duro”.

 

Si la dirección de correo electrónico del destinatario existe pero no tiene suficiente espacio de almacenamiento para aceptar el mensaje, se devolverá al remitente como un “rebote suave”. Existe la posibilidad de que estos rebotes hayan ocurrido mientras el sistema del destinatario está ocupado o no puede manejar las solicitudes. Estos correos electrónicos se volverán a intentar dentro de los próximos cinco días.

 

Nuestro sistema identificará el estado de entrega del correo en función de la respuesta/código de estado/mensaje del sistema del destinatario y luego generará un informe para ello.

Importancia de las tasas de rebote

 

Las tasas de rebote son importantes para determinar cuántos de sus correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada de los contactos y cuántos no. También afectan la reputación de su dominio, por lo que es esencial vigilar los números de rebote. Los proveedores de servicios de Internet (ISP) y los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP) establecen un cierto umbral para las tasas de rebote; exceder ese umbral puede dar lugar a una advertencia o a la suspensión de la cuenta.

 

En Zoho Campaigns, mientras se envía una campaña, si la tasa de rebote supera el 5 %, pausaremos temporalmente el envío de la campaña. Le notificaremos sobre la campaña y reanudaremos el envío de la campaña después de 24 horas. Después de reanudar el envío de la campaña, si los correos electrónicos rebotan y si la tasa de rebote supera el 5 %, cancelaremos la campaña de forma permanente.

Tipos de rebote

 

Los rebotes vienen en dos categorías: rebotes suaves y duros.

Rebotes suaves

Un rebote suave es solo una falla de entrega temporal. No significa necesariamente que la dirección de correo electrónico no sea válida o ya no esté activa, por lo que continuaremos intentando enviar correos electrónicos a estas direcciones.

 

Estas son algunas razones comunes para un rebote suave:

  • El buzón del destinatario está lleno.
  • El servidor de correo electrónico no está disponible temporalmente.
  • El contenido del correo electrónico es demasiado grande.
  • Contenido spam o dirección del remitente en la lista negra.

En muchos casos, los rebotes suaves se resuelven solos. Los especialistas en marketing deben dar la máxima prioridad a estas fallas temporales para evitar una falla importante en el futuro. Un buen vendedor debe tener un plan para manejar rebotes suaves.

 

Si los correos electrónicos enviados a una dirección en particular rebotan alrededor de siete veces, se considerará un rebote duro y esa dirección se agregará a la lista de ‘Rebotados’ para preservar la integridad del servidor y de la IP.

 

Para resumir, rebotes suaves = fallas temporales en la capacidad de entrega.

Rebotes duros

 

Un rebote duro significa que hay una razón permanente para la falla en la entrega. Por lo general, las direcciones de los destinatarios se agregan inmediatamente a la lista de ‘rebotados’. Los rebotes duros frecuentes reducen drásticamente la reputación de las fuentes de envío.

 

Aquí hay algunas razones comunes para el rebote duro de un correo electrónico:

  • La dirección de correo electrónico del destinatario no existe.
  • El nombre de dominio no existe.
  • Los errores tipográficos invalidan la dirección de correo electrónico. (por ejemplo, gnail.com en lugar de gmail.com)
  • El servidor de correo electrónico del destinatario ha bloqueado la entrega.
  • La dirección de correo electrónico está inactiva.
  • La cuenta de correo electrónico ha sido cerrada.

Los rebotes duros son bastante serios. Un aumento en la tasa de rebote duro afecta gravemente la reputación de su dominio de remitente con los ESP e ISP, y también puede conducir a la inclusión en la lista negra de su dirección de correo electrónico.

Para resumir, rebotes duros = fallas permanentes en la capacidad de entrega.

Cómo evitar rebotes

 

Puede practicar las siguientes técnicas para evitar el rebote de correo electrónico:

  • No use listas de correo compradas.
  • Utilice la técnica de suscripción doble para evitar la entrada de direcciones de correo electrónico no válidas en su lista de correo.
  • Limpie regularmente su lista de correo utilizando los servicios de validación de correo electrónico.
  • No use URL en la lista negra ni palabras desencadenantes de spam en el contenido de su correo electrónico.
  • Asegúrese de que su dominio de remitente no reciba denuncias de abuso.
  • Mantenga un volumen de correo electrónico óptimo y una frecuencia de correo electrónico saludable.
  • Autentica tu dominio de remitente.

 

Ayuda, soporte y asesoramiento

 

Si aplicas estos consejos y sugerencias pronto comenzarás a ver una disminución en la cantidad de rebotes en tus campañas. Puede llevar algo de tiempo y múltiples enfoques reducir los rebotes a una tasa insignificante, pero una vez que comience a ganar impulso, verá el beneficio.

Esperamos que la información te haya servido de ayuda y te invitamos a contactarnos para cualquier problema o duda que te pudiera surgir. Desde Apps Implantadores trabajamos para ayudarte en procesos y herramientas para la transformación digital de tu negocio o proyecto.

Cómo evitar el rebote de tus correos electrónicos

Tipos de rebotes de correo electrónico

Muchas veces nos preguntamos cómo evitar el rebote de tus correos electrónicos. Pero, …

 

¿Qué hacer cuando un correo rebota?

 

¿Cómo reducir la tasa de rebote o el bounce rate de tus emails? Vamos a verlo. Los correos electrónicos que no se entregan y se devuelven al remitente se denominan rebotes. Eche un vistazo más de cerca a  los rebotes de correo electrónico  para saber por qué rebotan los correos electrónicos.

 

Comprobar el motivo de los rebotes

 

En su  informe de campaña , en Datos de campaña en tiempo real, encontrará los motivos de los rebotes en su lista de correo.

 

Haga clic en el mensaje de error de rebote para conocer en detalle la dirección rebotada.

Rebotres duros

Detalles de rebotes duros

Utilice los detalles de rebote para analizarlo y reducirlo con las siguientes sugerencias.

 

Limpia tu lista

 

La mejor manera de reducir los rebotes es tener una lista de correo higiénica. Puede encontrar las razones de los rebotes revisando su lista para ver lo siguiente:

 

  • Las direcciones de correo  electrónico no autorizadas son los destinatarios de correo electrónico que no han dado el consentimiento adecuado para recibir sus correos electrónicos. Tener direcciones de correo electrónico no autorizadas en su lista no solo afecta la capacidad de entrega de su correo electrónico, sino que también es una violación de varias leyes de marketing por correo electrónico y conlleva sanciones severas.
  •  Deben evitarse las direcciones de correo electrónico recopiladas, recolectadas y compradas , ya que son más propensas a ser rebotes.
  • Contactos de suscripción única: si utiliza un método de suscripción de suscripción única, es imposible que compruebe si sus contactos han proporcionado una dirección de correo electrónico válida. Las personas pueden ingresar direcciones de correo electrónico con errores tipográficos al registrarse, lo que resulta en rebotes. Los errores tipográficos también pueden ocurrir cuando copia las direcciones de correo electrónico manualmente. Esto se puede evitar solicitando al destinatario que confirme su dirección de correo electrónico a través del  método de suscripción de doble aceptación .

Mejores prácticas para evitar los rebotes del correo electrónico

 

  • Si los rebotes de su correo electrónico provienen del dominio de un solo destinatario (p. ej., Gmail o Yahoo!), entonces el sistema del destinatario está bloqueando sus correos electrónicos, sus correos electrónicos violan sus políticas o el sistema antispam del destinatario está poniendo su dominio en una lista negra.
  • Una de las principales causas de los rebotes es la caducidad de las direcciones de correo electrónico. Para evitar esto,  segmente  los contactos inactivos cada seis meses. Envíales  correos electrónicos de reincorporación  y mantén solo los contactos que respondan positivamente.
  • Proporcione un  enlace de actualización de perfil  en todas sus campañas, para que, si su contacto cambia de dirección de correo electrónico, pueda actualizarla. Esto evita direcciones de correo electrónico inactivas en su lista.
  • Si un correo electrónico tiene frases que parecen palabras de spam, el sistema del destinatario puede bloquearlo. Evítelos al redactar las líneas de asunto y el contenido del correo electrónico para evitar rebotes innecesarios.
  • Evite el uso de URL de  dominios incluidos en la lista negra,  ya que los correos electrónicos pueden bloquearse si contienen URL sospechosas.
  • Pueden producirse rebotes si un servicio antispam incluye en la lista negra el dominio del remitente. Por lo tanto, verifique la  reputación de su dominio  con los principales servicios antispam, como  Spamhaus ,  Sorbs ,  Spamcop y otros. Si su dirección de envío está incluida en la lista negra de un sistema antispam, resuélvalo  eliminando su dominio de la lista .
  • También debe verificar el  código de error en los mensajes de rebote  y analizar qué salió mal.

 

Ayuda, soporte y asesoramiento

 

Si aplicas estos consejos y sugerencias pronto comenzarás a ver una disminución en la cantidad de rebotes en tus campañas. Puede llevar algo de tiempo y múltiples enfoques reducir los rebotes a una tasa insignificante, pero una vez que comience a ganar impulso, verá el beneficio.

Esperamos que la información te haya servido de ayuda y te invitamos a contactarnos para cualquier problema o duda que te pudiera surgir. Desde Apps Implantadores trabajamos para ayudarte en procesos y herramientas para la transformación digital de tu negocio o proyecto.

Actualización Zoho Campaigns – ¡Entérate con nosotros!

Con la actualización de Zoho Campaigns, Zoho busca brindar un mejor servicio, actualizarse y adaptarse a las necesidades de los clientes. En Zoho Campaigns específicamente, están en un constante mejoría para ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de marketing a través de correo electrónico. Si bien una UX bien planificada, una interfaz de usuario intuitiva, funciones dinámicas, un soporte técnico diligente y mas juegan un papel crucial en esto, tener planes de suscripción claros y fáciles de elegir es igualmente importante.

Con esto en mente, Zoho está remodelando sus planes de precios, pero solo cambiará la cantidad de contactos y la disponibilidad de funciones. Te contamos más aquí.

logo zoho campaigns

Actualización Zoho Campaigns: funcionalidades

Para equilibrar la distribución de funciones en nuestros planes pagos, tenemos que eliminar ciertas funciones de su plan actual gratuito para siempre. Sin embargo, los cambios de la actualización de Zoho Campaings no se reflejarán en su cuenta hasta dentro de seis meses.
En ese momento, podrás enviar 6.000 correos electrónicos a 2.000 contactos por mes, a diferencia de los 12.000 correos electrónicos actuales, y tendrás acceso a algunas funciones menos.
Nota: 6000 correos electrónicos = 2000 contactos x 3 campañas

La lista de funciones que se eliminarán después de seis meses.

  • Programación de campañas de correo electrónico
  • Entrega basada en zona horaria del destinatario
  • Campañas de correo electrónico RSS
  • Pruebas A / B
  • Segmentos
  • Personalización de encabezado y pie de página de correo electrónico
  • Campañas de correo electrónico con cupones personalizados
  • Campañas de correo electrónico de comercio electrónico
  • Campañas de encuestas por correo electrónico
  • Campañas de correo electrónico de seguimiento de eventos
  • Archivos de campañas de correo electrónico
  • Campañas de correo electrónico con cupones personalizados

Nota: Para acceder a estas funciones después del 31 de mayo de 2022, le solicitamos que actualice a nuestros planes Estándar o Profesional.
email marketing

Marketing por correo electrónico ininterrumpido

Si bien esta no fue una decisión fácil de tomar, la próxima versión aún le permitirá ejecutar su marketing por correo electrónico con características clave como plantillas listas para usar, administración de temas, informes y análisis, y más. Además, continuaremos con nuestro soporte técnico multicanal en cada etapa de su viaje de marketing por correo electrónico.

Si tiene alguna pregunta sobre este cambio o el producto en general, no dude en escribirnos.

logo zoho campaigns

Actualización Zoho Campaigns: Que cambia para ti

Para equilibrar la distribución de funciones en nuestros planes pagos, tenemos que eliminar ciertas funciones de su plan actual gratuito para siempre. Sin embargo, estos cambios no se reflejarán en su cuenta hasta dentro de seis meses.
En ese momento, podrá enviar 6.000 correos electrónicos a 2.000 contactos por mes, a diferencia de los 12.000 correos electrónicos actuales, y tendrá acceso a algunas funciones menos.
Nota: 6000 correos electrónicos = 2000 contactos x 3 campañas

La lista de funciones que se eliminarán después de seis meses.

  • Programación de campañas de correo electrónico
  • Entrega basada en zona horaria del destinatario
  • Campañas de correo electrónico RSS
  • Pruebas A / B
  • Segmentos
  • Personalización de encabezado y pie de página de correo electrónico
  • Campañas de correo electrónico con cupones personalizados
  • Campañas de correo electrónico de comercio electrónico
  • Campañas de encuestas por correo electrónico
  • Campañas de correo electrónico de seguimiento de eventos
  • Archivos de campañas de correo electrónico
  • Campañas de correo electrónico con cupones personalizados

Nota: Para acceder a estas funciones después del 31 de mayo de 2022, le solicitamos que actualice a nuestros planes Estándar o Profesional.
mail correo ordenador

Marketing por correo electrónico ininterrumpido

Si bien esta no fue una decisión fácil de tomar, la próxima versión aún le permitirá ejecutar su marketing por correo electrónico con características clave como plantillas listas para usar, administración de temas, informes y análisis, y más. Además, continuaremos con nuestro soporte técnico multicanal en cada etapa de su viaje de marketing por correo electrónico.

Si tiene alguna pregunta sobre esta actualización de Zoho Campaings, no dudes en escribirnos, para más información también puedes visitar nuestra web:

Info Zoho Campaings

5 campañas de correo electrónico indispensables

En esta entrada os hablaremos de las campañas de correo electrónico. El envío de correos electrónicos a clientes es sencillo, ya que solo consiste en poner algún contenido y luego enviarlo a tu lista de contactos ¿cierto?. La respuesta es: No.

El diseño de correos electrónicos exitosos toma un tiempo de dedicación, brainstorming y ejecución, así como cualquier otro proceso. Obtener buenos resultados puede llegar a ser todo un desafío. 

Con la herramienta de Zoho Campaigns puedes diseñar campañas de correo electrónico inteligentes para tus clientes, medir su rendimiento y mucho más. A continuación, te enseñamos algunas campañas que deberían ser enviadas por cualquier empresa indispensablemente a sus clientes:

Correos electrónicos de bienvenida

Son los primeros correos que alguien recibe cuando se une a tu lista de correos, base de datos, newsletter o cómo quieras especificarlo. Normalmente este periodo suele ser de emoción y entusiasmo por parte del nuevo cliente, es por eso que es importante aprovecharlo al máximo ya que demuestran un interés latente por la marca. 

Es una oportunidad para “recompensarlo” por su acción de unirse e impulsarlo a continuar realizando acciones con tu empresa. 

Ejemplo: Correo de bienvenida con un envío gratuito y un cupón de descuento en su próxima compra. –> Fidelización y retención para el futuro.

Carrito abandonado

Si tu negocios es un e-commerce, entonces debes saber que un punto crucial del recorrido del cliente son los correos electrónicos de carritos con productos abandonados. El futuro cliente o cliente que desea recomprar, ya pasó la primera fase: consideración, ya pasó la segunda fase: decidir que productos comprar y agregarlos a la canasta, solo falta la tercera fase: ejecutar la compra, pero por alguna razón esta tercera fase fue retrasada.   Las campañas de correo electrónico del carrito abandonado les da el empujón final para realizar la compra. Recordarles que el proceso esta casi terminado y que no puede perder la oportunidad de contar con tu producto es importante.  Ejemplo: Poner un reloj de tiempo que les queda para realizar compras o CTA de “pagar ahora”. –> para tomar decisiones más concretas y estimularlos.

Encuestas

Este tipo de correos electrónicos se envían una vez que el cliente ya ha realizado la compra de su producto o servicio. La finalidad de este correo electrónico es simple: poder recopilar comentarios de la experiencia que tuvo el cliente con su compra para poder encontrar fallas, cosas por mejorar o también publicar elogias a tu marca.  El desafío de este tipo de correo electrónico es convencerlo de realmente realizar la encuesta. Es por eso que el diseño debe estar realizado con mucho cuidado y evocando sensaciones positivas y hasta emocionales por parte del cliente.

Correos de agradecimiento al cliente

Este tipo de correos electrónicos están relacionados con la psicología emocional. ¿Por qué? Porque lo que se intenta es hacer sentir a tus clientes de largo plazo un tipo de conexión o vínculo más fuerte con tu marca, fortalecer la relación. 

Cuando un cliente se siente apreciado, regresa ese sentimiento hacia la marca de alguna forma. Se ha demostrado que el 91% de los clientes prefieren comprar en marcas que muestran su agradecimiento de compra/recompra y fidelidad.

Ejemplo: Hacerlos parte de una comunidad creada específicamente para clientes fieles en tu empresa –> enmarca la relación como algo más que un negocio.


Reactivación

Ya no basta con que los clientes se queden en tu funnel pero no se muevan de una solo etapa. Este correo electrónico se envía a los clientes que no han comprado sus productos o no han interactuado con sus correos electrónicos por un tiempo. Lo más probable es que si no hacemos nada al respecto se salgan del embudo y no regresen, por eso la importancia de tenerlos mapeados.

Es un último esfuerzo para tratar de involucrarlos nuevamente con tu marca, antes de dar por perdida su participación o eliminarlos de la lista.

La elaboración de campañas de correo electrónico eficaces puede ser un desafío, incluso para los especialistas en marketing experimentados, pero sabemos que de ahora en adelante podrán tener en cuenta estos tipos de campaña y con el uso de Zoho Campaigns hacerlo incluso más eficaz.   

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte


Saber más

Proyectos a medida


Saber más

Formación


Saber más

Lead Scoring. La importancia de la clasificación de leads

Leads

Con una buena aplicación del Lead Scoring y del Lead Nurturing podremos mejorar nuestra estrategia de marketing.

Con estos dos conceptos podemos crear una buena estrategia de marketing, ya que es más probable que los leads acaben siendo consumidores finales gracias al acompañamiento que les ofrecemos en las distintas fases

Lead Scoring

Cuando realizamos un Lead Scoring lo que hacemos es clasifícar nuestro lead. Es decir, miramos en que fase del customer journey se encuentra y en base a eso le damos una puntuación

No tendrá la misma relevancia un lead que se encuentra ya a punto de realizar la compra que un lead que aún está en fase de informarse y valorar opciones. 

Lead Nurturing

Para este concepto necesitamos haber hecho previamente el Lead Scoring para tener a los leads clasificados. 

Con el Lead Nurturing lo que hacemos es crear campañas adecuadas a cada fase en la que se pueden encontrar los leads. De esta forma nos aseguramos que el contenido que reciben les resulta de interés ya que se adapta a su situación actual.

Realización de un buen Lead Scoring

Es normal que surjan las dudas de cómo hacer una buena clasificación de leads o de cómo saber en qué parte del proceso de compra se encuentra el usuario. Pero para eso estamos aquí. 

Se tiene que analizar cada usuario y entender su comportamiento. Hay que ver cómo reacciona a nuestras acciones de marketing, si es su primera compra, si abre nuestras newsletters, si tiene el carrito de compra de la web listo para comprar y desde cuando, cuales son las acciones que realiza en nuestra página web, etc.

Gracias a todo esto podremos ver en qué estado se encuentra el usuario en el customer journey y ver si está cerca o lejos de la compra. 

¿Porque es importante la clasificación de leads?

El Lead Scoring nos ayuda mucho a focalizar nuestros esfuerzos. Una vez sabemos cuales son los leads que están más cerca de realizar la compra, podemos centrarnos más en ellos y realizar campañas que se ajusten a sus necesidades. Aunque hay que ir con cuidado de no dejar muy olvidados los otros leads, ya que con un poco de esfuerzo serán tan importantes como los anteriores

Hay que ir con mucho cuidado de no bombardear a los usuarios con muchas campañas de marketing ya que, como todo en la vida, algo en exceso acaba siendo rechazado. Se tiene que analizar bien cuál es la aceptación de nuestros leads de nuestras campañas, para así saber según su reacción si se va por buen camino o no. 

Gracias a la calificación de leads también podremos realizar campañas más eficientes, ya que sabemos en qué estado se encuentra el lead. Podemos darle un empujón final con la info o promoción (o lo que se considere) que le falta para realizar la compra.

La importancia del Lead Nurturing

Este paso siempre irá después del Lead Scoring, ya que necesitamos tener a los leads clasificados para realizar un buen Lead Nurturing. Tal y como hemos mencionado anteriormente, es importante ofrecer contenido de interés para ese grupo de leads en nuestras campañas, y el Lead Nurturing nos ayudará con ello. 

Debemos encontrar el equilibrio perfecto entre enviarles pocas campañas y enviarles demasiadas. Se trata de ir probando e ir viendo cómo reaccionan, hasta que encuentres cuál es la manera correcta de comunicarte con ellos y con qué frecuencia. Se prefiere la calidad a la cantidad. 

Hay que darles a entender que nosotros les acompañamos en el trayecto hasta la compra, no que les obligamos a realizarla. Es importante crear un buen vinculo con el cliente, que sienta que se le entiende y que se le da apoyo. 

Técnicas para hacer un buen Lead Nurturing

Para realizar un buen seguimiento y hacer un buen Lead Nurturing os proponemos algunas ideas. Si vemos que hay un usuario que tiene un carrito preparado en nuestra web pero está abandonado, es un buen momento para mandarle un mail con un catálogo de cosas que le pueden gustar o, si se ve oportuno, un cupón de descuento. También sirve de mucho responder lo antes posible a los mensajes que nos envían con dudas. Si se tarda mucho en responder, el usuario pierde el interés o busca respuestas por otro lado (por ejemplo a nuestros competidores). 

Una herramienta que te puede ayudar con tus leads es Zoho CRM. Lo puedes adaptar al modelo de tu empresa y programarlo como quieras para gestionarlo todo a tu gusto. Otra herramienta que te puede ayudar a realizar campañas personalizadas a cada tipo de lead es Zoho Campaigns

Síguenos en Instagram para ver más consejos sobre Zoho, Google y mucho más 🙂 

Email Marketing, efectivo y económico.

Email Marketing

Hoy en día, el marketing por email, es un gran canal de marketing. Nos permite llegar a gran parte de nuestra audiencia de forma muy económica.

Crear una buena campaña de email marketing es esencial para destacar sobre tus competidores y conseguir que tus posibles clientes se decanten para abrir tu mail. Es por eso que te traemos algunos de nuestros principales consejos para que consigas un buen resultado.

Una buena herramienta que te puede ayudar con tu email marketing es Zoho Campaigns. Te permite crear, enviar y hacer el seguimiento de tus campañas de una forma fácil y profesional. 

Síguenos en Instagram para ver más consejos sobre marketing, Zoho y mucho más. 

Haz que tu campaña navideña sea irresistible con Zoho Campaigns

La campaña navideña es perfecta para ayudar a las empresas a cerrar el año a lo grande. Zoho Campaigns va a ser tu gran aliado para cumplir tu objetivo.

Puedes pensar que es un poco pronto para empezar con una campaña navideña. Pero la realidad es que las calles y los centros comerciales ya van siendo decorados y algunas personas sienten que ya es el momento de escuchar las canciones navideñas que tanto nos gustan. Así que… ¡no te quedes atrás!

Tus clientes más fieles están esperando un mail de tu campaña navideña, con descuentos o aquello que les quieras ofrecer para esas fechas tan especiales. También tienes a tus futuros clientes, que aunque no lo sepan, también necesitan ese mail

Hemos preparado algunos consejos para que, junto Zoho Campaigns, puedas crear una buena campaña navideña. Lo mejor es que la puedes dejar toda preparada y automatizada para que, durante esas fechas, puedas disfrutar y no tengas que estar pendiente del trabajo. El sistema va haciendo los seguimientos según se deje definido. 

1. Escoge la audiencia y los objetivos que quieres alcanzar.

El primer paso de tu campaña navideña debería ser escoger la audiencia de tu campaña y los objetivos que quieres alcanzar. Es muy importante entender y enfocarse bien a la audiencia que selecciones ya que los usuarios esperan mails personalizados, que se enfoquen en sus necesidades y en sus gustos. No quieren recibir un mail genérico en el que se note que no se les tiene del todo en cuenta y que no se les entiende. 

Marcar los objetivos es igual de importante, ya que con ello le das un rumbo concreto a tu campaña navideña, sabes que es lo que quieres conseguir y te enfocas en ello. Te van a ayudar a medir tu campaña una vez realizada ya que podrás ver si has llegado a tus objetivos o si no e incluso averiguar el porque. Es importante que tus objetivos sigas la regla SMART (Specific, Measurable, Achievable, Realistic, Timely) para que sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales. De nada sirve marcarte un objetivo extremadamente difícil de conseguir ya que al final de la campaña, si no lo consigues, lo único que hace es desmotivar

2. Diseña el contenido y la estructura de tu campaña navideña.

Como se ha mencionado antes, seleccionar la audiencia concreta a la que quieres que llegue tu campaña es muy importante. Para asegurarte de que el mensaje llega de la mejor manera, es también de gran relevancia diseñar correctamente el contenido y la estructura de dicho mensaje. Con Zoho Campaigns puedes configurar tu estrategia con plantillas listas para usar que se adaptan a cualquier ocasión. 

Zoho Campaigns

Con esta funcionalidad puedes crear diferentes plantillas con contenido distinto y cada una con su propia estrategia. Puedes programarlo para que se envíe solo un mail, para que se envíe un segundo pasado un tiempo, para que se elimine el lead si no hay respuesta y otras funcionalidades. Todo esto de forma automatizada para que, una vez lo tengas todo programado, te puedas centrar en disfrutar de tus vacaciones

Crear un buen diseño del correo electrónico que vas a enviar es algo a tener en cuenta. Piensa que los usuarios van a recibir montones de promociones y el tuyo tiene que conseguir destacar por encima de los otros. Lo primero que ve el receptor del mail es la línea de asunto, por eso es importante escribir algo concreto y llamativo. Puedes aplicar sentido del humor, psicología inversa (“No abras este mail”) u otras estrategias que consideres que te van a hacer destacar

Una vez abran el mail van a ver el contenido y este debería de ser bastante visual, que se entienda fácilmente y destacar aquellos aspectos principales de la campaña. Es bueno que siga la misma línea que tu imagen corporativa de empresa y de la web, para así ir creando tu imagen de marca. Estaría bien que el mail tuviera algún enlace externo que lleve al consumidor a donde tú desees para que se cumplan tus objetivos de la campaña

No olvides que es importante dar apoyo a tu campaña navideña a través de otros canales, como por ejemplo tus redes sociales o tu blog. De esta manera estás dando más visibilidad a la campaña y también a todas tus plataformas. 

3. Haz seguimiento de tus leads.

Tal como se ha explicado anteriormente, con Zoho Campaigns puedes personalizar los pasos de tu campaña de correo electrónico. Puedes decidir cuántos mails se van a enviar en caso de no recibir respuesta o qué se va a hacer con cada lead. Recomendamos que esto se defina correctamente antes de lanzar la campaña navideña

Zoho Campaigns

Dejando todo esto automatizado vas a ahorrar tiempo y vas a tener una idea más clara de la estructura de tu campaña navideña. Verás que todo tiene un orden y de que forma vas a acompañar a tu lead hasta que realice su compra o hasta que actúe de la forma que esperas. 

4. Lanza tu campaña navideña.

Una buena idea antes de lanzar tu campaña es hacer un pre lanzamiento para ver que todo funciona correctamente. Puedes hacer que algún compañero de trabajo se haga pasar por un lead para que reciba la campaña y siga todos los pasos. Una vez te hayas asegurado que lo tienes todo bien atado y que la estrategia es de tu agrado, ¡es hora de lanzar tú tan esperada campaña navideña! 

5. Analiza los resultados.

¿Recuerdas que al principio te hemos recomendado que te marcaras unos objetivos “SMART”? Bien, pues ahora es momento de revisar si los has conseguido, si te has quedado cerca de conseguirlos o si te has quedado lejos. También es bueno analizar el porque de todo. Has de saber como has logrado lo que te ha salido bien y el porque de las cosas que no has conseguido cumplir. Hay que tener en cuenta los factores internos tanto como los externos, es importante una buena autocrítica para saber mejorar en próximas campañas.  

¿Estás listo para crear la mejor campaña navideña de todos lo tiempos? 

Síguenos en Instagram para ver más consejos sobre Zoho 🙂

7 cosas que revisar antes de enviar un correo de Marketing

A la hora de enviar un correo electrónico de Marketing tenemos que estar seguros de haber puesto todos los elementos necesarios correctamente, y que en general, el conjunto del ‘mail’ sea óptimo. Pero la realidad es que, más de una vez nos hemos podido encontrar en la situación de haber enviado un correo con un ‘call to action’ con un enlace roto, imágenes distorsionadas, etc. 

La pregunta que os debéis estar haciendo es: Y entonces, ¿Cómo puedo evitar que esos errores tontos se filtren en mis campañas de Marketing? ¡Pues con el salvador envío de prueba! Gran mayoría de proveedores de servicios de correo electrónico tienen integrada esta opción. Así pudiendo revisar el mail antes de enviarlo al destinatario o destinatarios finales. 

 

7 cosas a tener en cuenta antes de enviar un correo de prueba


1) Enlaces rotos

El problema mencionado anteriormente en la introducción es algo que realmente pasa, ¡Y mucho! una pesadilla para cualquier especialista en Marketing, especialmente cuando la generación de oportunidades de venta es el objetivo de un correo electrónico. Es por eso que queremos recalcar la importancia de revisar y asegurarse de que los enlaces funcionan y se abren correctamente. 

Haz clic en ellos, cada uno. ¿Se carga la página? ¿Recibes un error 404? Deshazte de cualquier enlace roto que encuentres. 

Enlace roto mail marketing

2) Segmentación

Como persona encargada del Departamento de Marketing, deberás saber que a la hora de enviar un mail es importante segmentar a nuestros clientes o posibles clientes. Ya que no a todos les interesa lo mismo. Si consigues segmentar y solo enviar el mail a los posibles interesados, estarás haciendo un mejor uso de la estrategia. Por ende, tu mail será más efectivo y tendrá un feedback más positivo.

Solo en caso de información general puedes enviar el mismo mensaje a todos, del resto debes trabajar con tus listas.

ACCEDE


3) Botones rotos para compartir en RRSS

Estos botones son bastante útiles para poder acceder a las redes sociales de tu empresa o contacto. Y así, poder estar un paso más cerca de nuestros consumidores. Aun así, estos botones son muy fáciles de ‘romper’. Sea cual sea el ESP que estés utilizando, acuérdate de revisar dos veces si estos botones funcionan. Solo debes ingresar la URL que quieres que tus usuarios compartan y tendrás tus botones para compartir. ¡Qué util es el envío de prueba!

CREAR

4) El nombre del receptor

En este sentido puede ocurrir una de dos cosas: o que se muestre el nombre del campo  que debería personalizarse automáticamente o que se muestre un campo vacío.

Pasa mucho cuando existe algún problema con los datos colectados en las bases de datos de los que se han suscritos a los boletines de noticias o por mala configuración del sistema de envío de correo masivos. Por lo general, los sistemas para envío de Email masivos sustituyen el nombre del receptor según los datos de la base, pero nunca está de más verificar que lo está haciendo bien

Como por ejemplo, ZOHO CRM, una herramienta que gestiona la fuerza de ventas a travez de la automatización.

Te aconsejaría que pre-visualizaras el correo, o que te lo enviaras a ti como prueba, para que revises que todo está bien. Esta revisión la debes hacer, más que nada, por la experiencia del usuario. No se ve bien enviar un correo con errores que le recuerden, a quien lo recibe, que es un sistema automatizado quien los genera.

Zoho People

5) Información complementaria

Con información complementaria me refiero a aquellas palabras que salen justo después del título, que pueden explicar un poco más el cuerpo del mail. Por defecto, esta sección se llena con las primeras palabras del cuerpo, pero existen opciones para definirlo según te convenga.

La información debe complementar y apoyar al título. Deseas que los que reciben el email lo abran; esta es la mejor manera de llamar su atención.Ten presente que no es el único correo que hay en la bandeja de entrada de tus suscriptores, por lo que debes ser muy creativo a la hora de componer el título y esta sección complementaria.

Agrégalo a tu lista y no envíes el Email hasta que logres un título y complemento que realmente inviten a abrir el mensaje.

CONTROL

6) Formato inestable

Mira el correo en la bandeja de entrada y asegúrate de verlo como tu deseabas. ¿Hay líneas que sangran sobre otras porque te olvidaste de poner un espacio? Si se utilizaron viñetas, ¿se muestran correctamente? Algunos clientes de correo electrónico no pueden manejar viñetas HTML, por lo que es preferible utilizar asteriscos (*). Si hay algo que se ve mal, soluciona esos problemas de formato antes de enviar el correo electrónico a tu lista de contactos. 

Zoho People

7) Asunto atractivo y eficaz

¿Has escuchado alguna vez que la curiosidad mató al gato? Pues este refrán también se aplica al Marketing. Tienes que buscar e ingeniarte un asunto atractivo e interesante, así al receptor del email le invadirá esa curiosidad por saber qué es y acabará abriendo el correo. 

Si no hay un título más allá de lo interesante o misterioso, la tasa de apertura será muy baja. ¡Cuidado! No por eso te estoy diciendo que inventes títulos al azar solo para que abran el email, sino más bien que busques la manera de hacer que tu mensaje genere intriga.

Zoho Sign

 

Este blogpost de cosas que revisar antes de enviar un correo de Marketing, está relacionado y puede ser aplicado con la herramienta de Zoho Campaigns, ya que podría ser utilizado para campañas de Marketing por correo electrónico.

¿Y tú? ¿Agregarías alguna cosa más al listado de cosas que revisar antes de enviar?

¡No te olvides de compartir nuestro post y seguirnos en nuestro blog: https://appsimplantadores.com/blogapps/ 

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

Las Herramientas de automatización de Zoho CRM

La automatización CRM se refiere a la capacidad de un sistema para automatizar tareas manuales repetitivas y así optimizar tu trabajo y mejorar la productividad.

La automatización de un CRM puede basarse en una variedad de funciones en las actividades tanto de marketing, ventas y servicio.

Las herramientas de CRM tienen como objetivo facilitarte la administración de todas las interacciones y relaciones externas que son esenciales para el éxito de tu empresa y de tus clientes.

Fuerza de Ventas:

 

  • Las herramientas de automatización de la fuerza de ventas (SFA) de Zoho CRM te permite administrar todos los aspectos del ciclo de ventas para que puedas convertir clientes potenciales en nuevos clientes. 
  • Te ofrece una amplia gama de características que te ayudan a navegar, monitorear y mejorar todo el proceso de ventas.
Automatizacion CRM
Automatizacion CRM

Objetivos por Lead:

  • Por cada lead se puede marcar varios objetivos y acciones que puedes llevar para vender más rápido. 
  • Puedes poner acciones también como por ejemplo concretar una demo con un cliente para enseñarle el sistema
  • Otra herramienta de automatización de CRM muy útil es la alerta de recordatorio de llamar a un lead o un contacto en una fecha concreta.

E-mail Marketing:

  • La automatización en Marketing de CRM es esencial para no perder horas de horas enviando e-mails. 
  • Puedes crear un workflow que ejecute tus acciones automáticamente, como por ejemplo enviar una campaña masiva de marketing a tus clientes cada vez que cambien de estado.
  • Otra herramienta de automatización de CRM es que puedes diseñar plantillas de e-mail para cada paso de tu venta.
Automatizacion CRM

Hoy en día el tiempo es esencial para llevar a cabo una venta con éxito, enviar e-mails, hacer seguimientos, y llevar todos los objetivos al dia te puede volver loco.

Gracias a las herramientas de automatización de CRM tu vida puede ser mucho más fácil.

Vende más, vende mejor, pero sobre todo vende con Zoho CRM y lleva tu empresa al siguiente nivel.

¡Prueba Zoho CRM gratis durante 14 días!

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación