La situación actual que afrontamos debido a la epidemia del COVID19, nos ha llevado a todos a tomar una serie de medidas inmediatas, tanto personal como profesionalmente.
Un par de medidas mundiales que se tomaron fueron la del confinamiento en los hogares y el distanciamiento social. Una de las consecuencias de estas medidas es que llevó a muchas personas, como tú o como yo, a dejar nuestros centros de trabajo de un día al otro y vernos obligados a trabajar desde casa. ¿Cómo os fue a vosotros con esa transición?
Afortunadamente en Apps Implantadores ya contábamos con todas las herramientas necesarias para trabajar de manera remota y aunque no las utilizábamos con tanta frecuencia, las circunstancias nos obligaron a cambiar y así comenzar a usarlas en nuestro día a día. Ahora lo que todos nos preguntábamos era: ¿bajaremos la productividad trabajando desde casa?
Luego de 3 semanas, te aseguramos que la productividad no baja, ni tiene porqué hacerlo. Cuando cuentas con las herramientas necesarias y sabes cómo utilizarlas, puede llegar a ser tan viable como el trabajo en la oficina. En Apps Implantadores contamos con Zoho Remotely y es esta misma herramienta la que nos salvó la vida. Sus 11 aplicaciones nos facilitaron increíblemente este “shock” de cambio repentino que se dió en la sociedad y nos ha permitido estar comunicados, colaborar con los proyectos y ser productivos sin importar donde estemos.
Aquí te lo explicamos mejor, podríamos separar las aplicaciones en 4 grandes grupos y mostrarte para qué nos están ayudando:
2 Comentarios
No conocía las opciones de Zoho para el remoto.
Lo miro a fondo. Gracias por compartir
Nos alegra que te haya gustado Manuel! Te invitamos a revisar los demás posts que tenemos sobre trabajo remoto. Gracias por el comentario.