La comunicación es la calve de toda relación por eso se debe darle la importancia que merece y no olvidarse de ella. En tiempos de Covid quizás se piense que la comunicación B2B es complicada, ya que no se pueden o deben hacer reuniones presenciales ni ir a visitar a los clientes a sus sedes o hacer comidas de trabajo, es por eso que el contenido se ha vuelto tan indispensable al momento de hacer marketing para empresas. Hoy en día el marketing de contenido es la base en las comunicaciones B2B.

El marketing digital, además del contenido, también incluye otros canales como el SEO, las relaciones públicas, las redes sociales y la generación de tráfico. Pero para tener éxito con todo ello se ha de ofrecer un contenido interesante, que ofrezca un valor añadido al lector y le sea de utilidad al leerlo. Es muy importante crear confianza en el lector y para ello debes mostrar que sabes sobre lo que estás escribiendo y que eres un experto en el tema. Si quieres consolidar estos aspectos en tu redactado existen tres factores en los que te deberías centrar: los objetivos de negocio, el buyer persona y el sales funnel.

Factores relevantes del marketing de contenido

Objetivo de negocio

Ser consciente de los objetivos principales del negocio es primordial para entender que contenido añadirá valor a tus potenciales clientes. Si lo que quieres es crear una campaña de marketing, ya sea en redes sociales, en un buscador de internet o por email marketing, tener claro los objetivos y los KPIs es esencial para saber que contenido debes escribir en la campaña.

Buyer persona

Definir quienes son tus potenciales clientes es una de las primeras cosas que se debe hacer cunado se quiere crear una campaña de marketing. Si tu buyer persona está dividido en dos perfiles escoge uno en el que centrarte, aquel que creas que va a tener mayor conversión.

Funnel de ventas

Cada negocio tiene un sales funnel propio definido según el modelo de negocio, los precios de los servicios/productos, y el segmento de mercado al que se dirige. Por lo que en el momento de crear contenido para una campaña de marketing, o simplemente para el blog o la página web tienes que tener presente en que punto del funnel se encuentra el público al que vas dirigido y hacía donde quieres guiarlo.

Beneficios del marketing de contenido

Resolver problemas

Cuando un consumidor busca mejorar, si tu contenido le es de utilidad y siempre está ahí para ayudarle, se acabará convirtiendo en una inversión. Es más, las personas expertas en marketing que utilizan blogs como base de su comunicación tienen un 13% más de probabilidades de recuperar esa inversión.

Creando comunidad

El marketing de contenido establece un liderazgo intelectual. Además, si el contenido es resolutivo e interesante ayuda a ganar credibilidad y fomentar las relaciones con los clientes tanto actuales como futuros. Si se consigue ser una fuente fiable los clientes volverán a ti una y otra vez.

Inversión a largo plazo

Has de ser consciente de que el buen contenido genera leads cualificados a largo plazo, no es algo instantáneo. Pero sí que reduce los gastos de marketing, ya que no solo cuesta menos que el marketing tradicional sino que genera 3 veces más la cantidad de posibles clientes.

Como empresa Premium Partner de Zoho y más de 10 años en el sector ofrecemos varios servicios que pueden ayudarte a controlar, analizar y mejorar el contenido. Como has leído durante todo el post el marketing de contenido es la base en las comunicaciones B2B, pero para saber que lo estás haciendo correctamente y tiene su efecto, Zoho te trae su aplicación de analítica , Zoho Analytics, desde la cual podrás sacar informes no solo de las herramientas del ecosistema Zoho sino también de aquellas que uses para contenido, ya sea Google Ads, Google Analytics, varias herramientas de email marketing o de softwares de gestión de clientes, de las redes sociales, Bing Ads, entre muchas otras.

Nuestros servicios para ayudarte

Zoho Campaigns, appsimplantadores

Packs horas soporte

Proyectos a medida

Formación

El 70% de los expertos en marketing, durante 2020, han invertido en el marketing de contenido. ¿Si los marketeros han decidido que vale la pena apostar por ello a que estás esperando tu para hacer lo mismo?

Síguenos en nuestras redes sociales

Entradas recomendadas